Crisis en Abengoa
Abengoa vende una planta solar en Sudáfrica para pagar a sus acreedores
Se deshace del 40% que le que queda en la planta Xina Solar One, de 100 megavatios
Una de las filiales de Abengoa ha firmado un acuerdo con el grupo internacional Engie para la venta de su participación (40 %) en la planta termosolar Xina Solar One, de 100 MW (megavatios), construida por Abengoa en Sudáfrica. Además, como parte del acuerdo, Engie Africa también adquiere el 40 % de la sociedad de O&M de Abengoa que actualmente se encarga de la operación y mantenimiento de la planta. Abengoa se mantiene como accionista de esta compañía con una participación del 46%.
La compañía asegura que «la firma de la venta de esa planta se produjo antes de la solicitud del concurso pero la operación está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones, según informa la multinacional», cuya matriz se encuentra en concurso de acreedores. El juez mercantil de Sevilla Miguel Ángel Navarro aún no ha nombrado a los administradores concursales de la matriz de Abengoa , propiedad a Abenewco1, una de cuyas filiales es la propietaria de esa planta.
El magistrado elegirá al administrador entre la terna de candidatos que le proponga la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ya que Abengoa es una empresa cotizada. No obstante, las operaciones patrimoniales realizadas hasta dos años antes de la declaración de un concurso están sometidas a posibles acciones de reintegración , según advierten expertos mercantilistas. Por otra parte, aún está por ver si el concurso de la matriz no arrastra a las más de 300 empresas que conforman el grupo.
La operación está dentro del plan de desinversiones que en 2017 inició el grupo, que adeuda 6.000 millones de euros. Le quedan por vender otras plantas solares y desaladoras con los que prevé obtener liquidez para pagar a sus proveedores y reducir su apalancamiento financiero.Así, entre los activos que aún tiene a la venta están una planta desaladora de agua de mar en la India, con una capacidad de tratamiento de 100.000 metros cúbicos por día y capacidad de abastecer a 600.000 personas; una planta de ciclo combinado gas-solar en Argelia; otra desaladora en Accra, capital de Ghana; y la planta termoeléctrica Khi Solar One, en Sudáfrica
Para Engie, la adquisición forma parte de su estrategia de bajas emisiones de carbono al tiempo que contribuye a la seguridad energética del país y a la expansión geográfica del productor de electricidad en Sudáfrica, donde ya cuenta con 1.220 MW de capacidad instalada.
La planta Xina Solar One será ahora propiedad de Engie Industrial Development Corporation (IDC ), Public Investment Corporation (PIC) y el Xina Community Trust. Se trata de la tercera planta construida por Abengoa en Sudáfrica después de Kaxu (100 MW) y Khi Solar One (50 MW). Con 100 MW de potencia, Xina Solar One emplea tecnología de colectores cilindroparabólicos para generar energía renovable, sostenible y gestionable a partir del sol. Además, incorpora un sistema de almacenamiento térmico con sales fundidas, capaz de acumular la energía necesaria para dar suministro durante 5,5 horas adicionales, lo que le permite contribuir a satisfacer los picos de demanda eléctrica del país. De esta forma, la planta abastece de energía limpia a más de 95.000 hogares sudafricanos y evita la emisión a la atmósfera de 348.000 toneladas de CO2 al año.
Noticias relacionadas