ECONOMÍA

Abengoa mantiene su plan de vender cuatro plantas en Sudáfrica, India, China y Ghana

La multinacional española informa a inversores y analistas que buscará alianzas estratégicas para asegurar su crecimiento

Gonzalo Urquijo, presidente de Abengoa ABC

M. J. P.

La multinacional española Abengoa ha explicado hoy a analistas, inversores y bancos en Madrid que continúa con su plan de vender su planta solar Xina en Sudáfrica, otra instalación híbrida solar-gas en Argelia (SPP1) y las plantas desaladoras de Chennai (India) y Accra (Ghana). Asimismo, Gonzalo Urquijo, presidente de Abengoa , ha informado que buscarán alianzas estratégicas para asegurar el crecimiento de la compañía. La firma ha identificado una cartera de proyectos para su crecimiento futuro por valor de 29.000 millones de euros, la mayor parte en el sector de la ingeniería y la construcción, área en la que ha puesto el foco la firma tras su reestructuración financiera.

Según ha informado la compañía en una presentación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo de su «Investor Day 2019», de los 29.000 millones de euros que ha identificado en proyectos de ingeniería y construcción, el 39% corresponde al negocio de agua, el 35% a transmisión e infraestructuras, el 20% a energía y el 6% restante a servicios.

La mayor parte de estos proyectos están localizados en Sudamérica (31%) y Oriente Medio (25%), mientras que el 10% son en África, otro 10% en Europa, otro 7% en Estados Unidos y Canadá, y el 6% en España. El presidente de Abengoa, Gonzalo Urquijo, ha destacado el valor que representa «la experiencia y el historial» de la compañía, y ha señalado la importancia de «medir y mitigar» el riesgo.

Asimismo, Urquijo ha indicado que, para asegurar el crecimiento, el grupo seguirá buscando alianzas estratégicas, como la que cerró con la canadiense Algonquin para la creación de Aages . Además, el grupo cita como mercados para su crecimiento Oriente Medio, Latinoamérica y España y las áreas de transmisión e infraestructuras, el negocio del agua y las energías renovables.

En el caso del negocio energético, Abengoa identifica una cartera de proyectos que superan los 33.000 millones de euros, con más de 370 proyectos . En concreto, en los próximos 12 meses el grupo identifica oportunidades por más de 7.000 millones de euros, de las cuales más del 70% se encuentran localizadas en Oriente Medio, Asia, Europa y África, señala la compañía en su presentación.

Desinversión

Por otra parte, Abengoa señala que a septiembre de este año ha ejecutado el 94% de su plan mediante la ejecución de ventas, como su participación en Atlantica Yield, o financiación de activos como la planta de cogeneración en México A3T , activo que espera que se venda en los próximos meses.

En 2018, Abengoa presentó ofertas a proyectos valorados en aproximadamente 7.000 millones de euros , que finalmente resultaron en adjudicaciones por 1.507 millones de euros. Asimismo, en 2019, Abengoa cuenta, a cierre del primer semestre, con una cartera de 1.800 millones de euros. La multinacional especializada en soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua ha alcanzado una contratación de 644 millones de euros en los seis primeros meses de 2019.

Proyectos en ejecución

Entre los principales proyectos en ejecución por parte de Abengoa, destacan la mayor planta desaladora diseñada y concebida para uso combinado de agua potable y regadío que la compañía construye en Agadir (Marruecos) o la mayor desaladora de ósmosis inversa de Arabia Saudí (Rabigh), la planta termosolar de Cerro Dominador (Chile), que será la primera termosolar de torre de América Latina.

Abengoa también está construyendo la primera planta que, con tecnología de gasificación , producirá combustibles a partir de residuos sólidos urbanos (RSU) en Estados Unidos, o la mayor planta híbrida solar-gas del mundo en Waad-Al-Shamal (Arabia Saudí), entre otros muchos proyectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación