La empresa polaca ECSW acepta pagar a Abengoa 92 millones por resolver un contrato en 2016

El grupo fue contratado por esa empresa semiestatal para construir la mayor planta de ciclo combinado polaca, con 450 megavatios

Abener, filial de Abengoa, ha ganado un laudo arbitral en Polonia de 92,8 millones de euros ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Abengoa ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su filial Abener Energía ha alcanzado un acuerdo con Elektrociepłownia Stalowa Wola SA (ECSW) en Polonia por el que esa compañía semiestatal pagará a la multinacional sevillana 92,8 millones de euros de acuerdo con el laudo del Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Polonia del 25 de abril de 2019. Abener había reclamado a la eléctrica 105 millones de euros por la resolución indebida de un contrato para construir una central de ciclo combinado.

Los 92,8 millones que Abengoa recibirá los destinará Abener a atender compromisos comerciales, fiscales, contractuales, de asesoría, y otras obligaciones relacionadas con la ejecución del proyecto objeto del laudo. Una vez cumplidas las condiciones incluidas en el acuerdo, ambas partes abandonarán cualquier reclamación o procedimiento judicial pendiente o futuro.

El grupo industrial Abengoa fue seleccionado en 2012 por la compañía semiestatal polaca Elektrocieplownia Stalowa Wola para llevar a cabo la ingeniería y construcción de la mayor planta de ciclo combinado de Polonia, con una potencia 450 megavatios , por importe de 380 millones de euros. El proyecto incluía la ingeniería y construcción de la planta en un plazo de ejecución de 38 meses, así como la operación y mantenimiento de la turbina de gas durante los doce primeros años.

En 2015, Abener Energía, S.A. inició un procedimiento arbitral contra Elektrocieplownia Stalowa Wola con objeto de extender el plazo contractual de finalización de la obra por causas de fuerza mayor, así como de reclamar importes adicionales a los estipulados en contrato por trabajos adicionales y por daños e intereses de demora por el retraso en los pagos.

En 2016, ECSW comunicó a Abener Energía la resolución del contrato de construcción de una central de ciclo combinado, alegando retraso en la entrega de la planta y una serie de incumplimientos técnicos en la ejecución de los trabajos. Abener Energía. contestó rechazando la resolución del contrato y la ejecución de los avales, alegando que el retraso en la entrega de la planta no era imputable a Abener Energía, ya que el retraso se debía a los eventos que estaban fuera de su control, a que no existieron incumplimientos técnicos por su parte y a que existieron una serie de incumplimientos previos por parte del cliente.

En 2016, Abener presentó ampliación de su demanda reforzando la solicitud de extensión de plazo sobre la base de un nuevo evento imputable al cliente, solicitando la declaración de resolución indebida del contrato; reclamando cantidades por trabajos ejecutados y no pagados así como daños derivados de la resolución del contrato. El importe de la reclamación de Abener Energía, S.A. por todos los conceptos reclamados en el arbitraje asciende a aproximadamente 105 millones de euros.

En 2017, el Tribunal Arbitral acordó conceder medida cautelar solicitada por Abener que obligaba a Elektrocieplownia Stalowa Wola, S.A a depositar el importe cobrado de la aseguradora Zurich por la ejecución del aval de garantía (30 millones de euros) hasta la finalización del procedimiento arbitral. En 2019 se recibió notificación del laudo reconociendo a favor del grupo Abengoa por un importe aproximado de 77,7 millones de euros, más parte de las costas del arbitraje.

Dos años más tarde, ECSW presentó ante la jurisdicción ordinaria demanda de nulidad del laudo y suspensión de la ejecución. Finalmente, Abengoa y la compañía polaca han llegado a un acuerdo para que ECSW pague al grupo español 92 millones de euros por la suspensión del contrato para construir la planta de ciclo combinado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación