ECONOMÍA

Abengoa se fija alcanzar un flujo de caja positivo a partir de 2017

La empresa comunicó ayer a la CNMV su venta de activos por 421 millones de euros

Torre perteneciente a la planta solar de Abengoa situada en Sanlúcar la Mayor REUTERS

ROMUALDO MAESTRE

La empresa de ingeniería Abengoa espera contar con el respaldo del 75 por ciento de sus acreedores a su plan de reestructuración antes del próximo 30 de septiembre. De esta manera, evitaría definitivamente la amenaza de concurso de acreedores . Según informó la compañía en una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Abengoa confía en proceder antes del 31 de agosto con la ejecución del acuerdo de reestructuración para comenzar con la firma de las adhesiones de los acreedores, con el fin proceder a su homologación antes de finales de septiembre.

Además, según el plan del grupo de ingeniería y energías renovables, Abengoa pretende alcanzar un flujo de caja positivo a partir de 2017 , tras llevar a cabo la venta de activos no estratégicos por 421 millones de euros . En concreto, Abengoa prevé conseguir 285 millones de euros este año por la venta de activos y otros 136 millones de euros más en 2017 por desinversiones. La compañía pretende reducir la deuda sujeta al plan de los 7.511 millones actuales hasta los 2.253 millones.

Plan de desinversiones

En lo que a su plan de desinversiones se refiere, el grupo recordó que, a pesar del difícil entorno, ha hecho un progreso significativo en la venta de activos en condiciones «atractivas» para la compañía que permiten la racionalización y eliminación del riesgo. En los últimos meses, Abengoa ha cerrado la venta de su participación en la planta termosolar Shams-1, ubicada en Emiratos Árabes Unidos, así como en la del parque eólico Campo Palomas en Uruguay, o la de su filial Abentel y su participación en Yoigo, entre otros activos. Asimismo, señala que cuenta con activos con potencial de desinversión, entre los que figuran su negocio de transmisión y distribución en Brasil, proyectos de desalación en Ghana, Chennai o Qingdao (China), o los negocios de bioenergía en Estados Unidos y Europa, que se encuentran en una fase avanzada para cerrar su venta.

El consejero delegado del grupo, Joaquín Fernández de Piérola, destacó ayer que ya se han realizado desinversiones en la planta de agua de San Antonio (SAWS), la termosolar israelí Ashalim o su filial de telecomunicaciones Abentel, al tiempo que están avanzadas las ventas del negocio de bioenergía en Estados Unidos y Europa, la planta solar mexicana A4T o los activos de transmisión eléctrica en Brasil, entre otros, informa la agencia Efe. De este plan de desinversiones no estratégicas están excluidas la planta solar mexicana AT3 y la participación en la filial cotizada en los Estados Unidos Atlantica Yield, cuyas ventas se dedicarán exclusivamente a devolver los préstamos recibidos en concepto de «nuevo dinero».

Este «nuevo dinero» es la piedra angular del plan y supondrá la inyección de 1.170 millones de euros –a través de aportaciones y refinanciación de créditos existentes– por parte de un grupo de fondos. La ingeniería sevillana ofreció ayer a todos sus acreedores la posibilidad de participar en esta inyección de recursos.

Los inversores que aporten los dos primeros tramos –los más cuantiosos– de este dinero, recibirán un interés del 14 por ciento, articulado en un 5 % en efectivo y un 9 por ciento bajo la modalidad de «payment in kind», es decir, en acciones, que sumarán un 45 % del futuro capital. Otro 5 % será para quienes aporten el tercer tramo.

En cuanto a los acreedores, el plan prevé el aplazamiento de 688 millones y quitas por otros 300 millones. Fernández de Piérola recordó que la versión actualizada del plan establece menores necesidades de capital tras la ejecución de desinversiones, la hibernación de proyectos y la pérdida de parte de la cartera, así como la puesta en marcha de diversas medidas de ahorro. En el plan presentado ayer en la CNMV no se habla del reajuste de su plantilla en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación