Abengoa ficha al banco de inversión Lazard para explorar «alternativas estratégicas»
La compañía sevillana quiere «reforzar su posición competitiva, su estructura de capital y su cuenta de resultados»
Abengoa ha contratado al banco de inversión Lazard para explorar «alternativas estratégicas» en el marco de su actividad ordinaria destinada a reforzar su posición competitiva, su estructura de capital y su cuenta de resultados , según ha informado la compañía sevillana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Recientemente, el presidente de Abengoa, Gonzalo Urquijo, avanzó su intención de buscar alianzas estratégicas para asegurar el crecimiento de la compañía y que habían identificado proyectos por valor de 29.000 millones de euros en ingeniería y construcción , área en la que ha puesto el foco tras su reestructuración.
De los 29.000 millones, el 39 % corresponde a Agua (acceso y tratamiento); el 35 %, a líneas de transmisión; el 20 %, a energías renovables, y el 6 %, a servicios.
Por áreas geográficas , el 31 % atañe a América del Sur; el 25 %, a Oriente Medio; el 10 %, a Europa; otro 10 %, a África; el 6 %, a España; el 7 %, a México; otro 7 %, a Canadá, y el 5 %, a Asia.
Durante su participación en el día del inversor que celebra la compañía, Urquijo defendió su apuesta por países y negocios de bajo riesgo y subrayó que seguirán estrictas directrices para «medir y paliar» posibles riesgos.
Sólo en 2018, Abengoa presentó ofertas a proyectos valorados en unos 7.000 millones, de los que logró contratos por valor de 1.507 millones . En los seis primeros meses del presenta ejercicio, la contratación ascendió a 644 millones de euros.
Noticias relacionadas