Abengoa estira la negociación con bancos y acreedores hasta el 14 de julio
La compañía aplaza la presentación de las cuentas anuales de 2019 a la CNMV
Abengoa ha conseguido una prórroga de dos semanas para tratar de alcanzar un acuerdo con los bancos y los acreedores comerciales que evite el colapso financiero y el concurso de acreedores. Hoy martes, 30 de junio, era la fecha que se había marcado para cerrar un acuerdo de renegociación de su deuda, y, según una comunicación remitida por la compañía la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración de Abengoa ha establecido un nuevo «plazo máximo » hasta el 14 de julio para presentar una solución. En el caso de que no haya acuerdo sobre las actuaciones necesarias, la empresa anuncia que adoptará «las medidas que legalmente procedan», y que podrían desembocar en su liquidación.
«A los efectos de informar al mercado sobre el marco temporal que el consejo entiende razonable para que se puedan despejar las incertidumbres y a la vista de la situación de liquidez de la compañía , el Consejo ha establecido un plazo máximo hasta el próximo 14 de julio, llegado el cual, de no haberse concretado con grado suficiente la probabilidad de éxito de las actuaciones previstas, adoptará las medidas que legalmente procedan », es el punto tres del comunicado remitido a la CNMV.
La compañía presidida por Gonzalo Urquijo señala que, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 226 del Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores, pone en conocimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores la siguiente comunicación relativa a Información privilegiada de fecha 19 de mayo de 2020, en virtud de la cual la sociedad informó acerca de las medidas encaminadas a superar la situación de desequilibrio patrimonial.
En Este sentido, Abengoa informa de que «continúa trabajando en cada una de las actuaciones que se apuntaron como necesarias en dicha comunicación». En relación con las mismas, admite que, al día de la fecha, « ninguna de las actuaciones puede darse por cumplimentada y tampoco la sociedad dispone de información que permita concluir que van a poder ser comprometidas en los próximos días».
Por todo ello, el consejode Abengoa, reunido en el día de hoy, ha decidido que ha decidido retrasar la formulación de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2019 prevista para el día de hoy, «en línea con lo señalado el pasado 19 de mayo, y habida cuenta de que la reevaluación del principio de empresa en funcionamiento a que se hacía referencia en los estados financieros resumidos correspondientes al segundo semestre de 2019 requiere tener mayor grado de certidumbre sobre la probabilidad de éxito o fracaso de las medidas anunciadas»..
Dichas cuentas se formularán «a la mayor brevedad posi ble, una vez se pueda evaluar con una mayor certidumbre el resultado de las medidas propuestas por el consejo el pasado 19 de mayo de 2020·, concluye la comunicación remitida a la CNMV por la compañía sevillana.
Noticias relacionadas