Abengoa contruirá siete subestaciones eléctricas para una mina de cobre en Chile

La operación en el yacimiento Quebrada Blanca supera los 47 millones de euros

La sede de la compañía sevillana en Palmas Altas Reuters/Marcelo del Pozo

ABC

Abengoa ha sido seleccionada por Compañía Minera Teck Quebrada Blanca, del grupo Teck Mining Inc ., para desarrollar la ingeniería, suministro y construcción de siete subestaciones eléctricas de 220 kilovatios (kV) de la segunda fase de la mina Quebrada Blanca, en Chile. El importe aproximado de la operación alcanza los 47,2 millones de euros (54 millones de dólares), según informa la empresa sevillana.

Las subestaciones se ubicarán en el puerto, las estaciones de bombeo y la concentradora que forman parte del proyecto Quebrada Blanca Fase 2, cuyo objetivo es aumentar significativamente la producción de cobre de la mina y extender su vida productiva en más de 30 años.

Abengoa destaca que con esta adjudicación, «consolida su posición de liderazgo en el sector de la gran minería en la que está presente desde hace más de 30 años y donde ha desarrollado proyectos eléctricos y de montajes electromecánicos de relevancia».

El grupo minero Teck tiene unidades de negocios enfocadas en el cobre, carbón siderúrgico, zinc y energía, y también es un importante productor de metales especiales como el germanio y el indio. La empresa de origen canadiense está presente en Chile a través de la operación en grandes minas de cobre como Quebrada Blanca, en la Región de Tarapacá, y Carmen de Andacollo, en la de Coquimbo. Entre ambas, tienen la capacidad de producir entre 110 y 125 mil toneladas de cobre al año y dan empleo a cerca de 1.500 trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación