CRISIS EN ABENGOA

Abengoa comunica a su plantilla que no puede pagar la extra de Navidad

El grupo sufre una fuerte falta de liquidez y está pendiente de la firma del acuerdo de refinanciación con bancos, acreedores y fondos de inversión

La multinacional Abengoa tiene casi 15.000 empleados que no cobrará la extra de Navidad ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Abengoa, cuyo futuro está pendiente de un tercer rescate financiero , ha comunicado este lunes a sus empleados que pospone el pago de la paga extra de diciembre. La multinacional, que tiene casi 15.000 empleados, 2.000 de ellos en España, estaba al día en el pago de las nóminas tras varios retrasos registrados el pasado verano.

Álvaro Polo, responsable de Recursos Humanos de Abengoa , ha indicado en la misiva enviada a la plantilla que «hemos esperado hasta el último minuto para ver si teníamos posibilidad, pero la situación de liquidez finalmente no nos lo ha permitido. Siento mucho los inconvenientes y más en estas fechas. Confío en que, con la responsabilidad de todas las partes, seamos capaces de despejar el panorama y contar con los fondos provenientes de la refinanciación antes de fin de año. Desde luego, por nosotros no va a quedar».

La carta llega el día previo a la celebración de la junta general de accionistas en la que se votará el nuevo consejo de administración de la matriz del grupo, Abengoa S.A. Dos candidaturas luchan por la presidencia, una respaldada por Gonzalo Urquijo -destituido como presidente de la matriz en noviembre- y otra de la plataforma AbengoaShares -que aglutina a los accionistas minoritarios-.

Urquijo, que continúa controlando la multinacional desde la filial Abenewco1 , que tiene los activos y el negocio del grupo, quiere llevar a cabo el plan de refinanciación negociado con bancos, acreedores y fondos de inversión, que inyectaría 500 millones de euros de liquidez a la compañía y rebajaría la deuda de 6.000 a algo más de 500 millones de euros tras la conversión de bonos en acciones de Abenewco1.

La plataforma de AbengoaShares ha anunciado que si gana la votación de este martes para el consejo de administración de la matriz destituirá a Urquijo como presidente de Abenewco1. Por otra parte, cabe la posibilidad de que los acreedores financieros de esa filial ejecuten las garantías de sus préstamos (Santander, KKR y BlueMontain), convirtiéndose en los nuevos dueños de la empresa. De hecho, Santander acaba de embargar 80 millones de acciones de Abengoa que eran propiedad de Inversión Corporativa -empresa de los fundadores de la multinacional- por un préstamo impagado de más de 100 millones de euros.

Accionistas empleados de Abengoa

Por otra parte, la plataforma de accionistas que son empleados de Abengoa ha emitido un comunicado en relación con los últimos acontecimientos relacionados con los minoritarios, sobre los que muestra su «máxima preocupación por la situación», subrayando «el riesgo que supone la aparición de una nueva posición contraria que está dificultando la solución para el proyecto empresarial que representa Abengoa. Esta plataforma afirma que «todo aquél que ha analizado en estos meses la situación de la compañía con un mínimo de rigor ha constatado la falta de liquidez y avales para mantener la operativa y ha coincidido en tres cuestiones más que evidentes: que la situación es de extrema necesidad, de extrema urgencia y que la solución pasa por el acuerdo de refinanciación del pasado 6 de agosto, única opción posible y realista».

Los accionistas que son empleados de Abengoa afirma que «a esa conclusión llegaron también los representantes de Abengoa Shares cuando analizaron la realidad de la compañía y acordaron con los Acreedores una solución urgente para desbloquear, así, de manera inmediata el plan de refinanciación de agosto. Parecía que quedaba todo despejado con un acuerdo que la propia AbengoaShares calificaba de generoso pero lo sometieron a votación y acabaron comunicando que se había impuesto una nueva posición contraria que con el 55% había rechazado el acuerdo alcanzado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación