INVERSIONES
Abengoa completa la contrucción de su primera subestación eléctrica en Omán
El proyecto contratado por 18 millones de euros dotará energéticamnete a más de 200.000 personas
![Las instalaciones eléctricas construidas por Abengoa en el sultanato de Omán](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/06/19/s/abengoa-oman-kDzG--620x349@abc.jpg)
La multinacional de origen sevillano Abengoa ha completado con éxito para la Oman Electricity Transmission Company (OETC) el desarrollo de su primera subestación eléctrica en Omán , según ha anunciado la empresa en una nota de prensa.
El contrato, valorado en 18 millones de euros , ha consistido en el suministro, construcción, testeo y puesta en funcionamiento de la subestación eléctrica Al Dreez , de 132/33 kV, situada a 230 kilómetros de Muscat, la capital del sultanato de Omán.
El desarrollo de esta subestación, que se inscribe en los planes de inversión de la OETC con el objetivo reforzar y ampliar la red eléctrica de Omán, permite que gran parte de la energía consumida en el suroeste del país se suministre de forma eficiente y sostenible a más de 200.000 personas residentes en la región de Al Dhahirah .
Abengoa destaca que, durante todo el período de construcción del proyecto, se han seguido los más altos estándares en materia de seguridad y salud , con un registro impecable durante la ejecución en el que no se ha producido ni un solo accidente y que se ha hecho merecedor de las felicitaciones del cliente.
La empresa completa de esta forma su primer proyecto en Omán, país en el que está establecida desde 2012 , con lo que da muestras de su compromiso con el desarrollo del país, donde ha generado cientos de empleos a través de los proyectos en curso, además de trabajar en la mejora del acceso a la energía eléctrica para su población
Asimismo, con la finalización de este contrato, Abengoa refuerza su posición en el mercado de Oriente Medio , como referente dentro del sector de la transmisión eléctrica, con más de 26.000 kilómetros de líneas de transmisión y casi 300 subestaciones en todo el mundo.