EMPRESA
Abengoa acaba el ajuste de su plantilla con un ERE para unos 150 empleados
El recorte afecta los servicios corporativos. La empresa afirma que mantiene 3.000 empleados en España y que está reforzando las áreas de ingeniería.
![Imagen de la sede de Abengoa en Palmas Altas](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2018/01/08/s/abengoa-kM6H--1240x698@abc-kKuB--1240x698@abc.jpg)
Abengoa ha puesto en marcha la última fase de su plan de reestructuración de plantilla en España con un ajuste que afectará a unos 150 empleados de las áreas corporativas y de apoyo , han informado fuentes de la compañía.
La reestructuración es fruto de la reorganización societaria y funcional anunciada en el plan de viabilidad, y busca adaptar la estructura de la empresa a su nuevo tamaño y realidad mediante la máxima eficiencia en la gestión.
La regulación prevista tendrá una parte de suspensión y otra de extinción de empleos (en este último caso primará la voluntariedad), para algo menos de 150 trabajadores, a los que se sumarán algunas salidas individuales. Pese a ello, el plan de viabilidad prevé incrementar el empleo neto ya durante este mismo ejercicio y lo seguirá haciendo en los próximos.
Abengoa tiene una plantilla media de 13.000 empleados en el mundo, de ellos cerca de 3.000 trabajan en España, y opera en más de 25 países.
Según las mismas fuentes, la compañía está r eforzando sus capacidades en áreas operativas como las de Ingeniería (Energía y Agua) o Tecnología (Aeroespacio, Pilas de Combustibles o Almacenamiento), impulsando de este modo el conocimiento y la innovación. En este sentido, explican, Abengoa ha ido reincorporando en los últimos meses a los ingenieros afectados por ERTES anteriores, «lo que empieza a verse como una señal inequívoca de recuperación del negocio y, por ende, de la compañía».