CORONAVIRUS ANDALUCÍA
Cae un 26,6% la confianza empresarial en Andalucía, el mayor descenso desde 2013
Los establecimientos de Almería, Cádiz y Huelva acusan las mayores caídas
El índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) bajó en Andalucía el 26,6 % en el segundo trimestre de este año, respecto al trimestre anterior, hasta los 96,2 puntos, lo que supone el valor más bajo de la serie histórica, iniciada en 2013. Esta caída, desde los 131,1 puntos que este indicador mantenía a final del primer trimestre, fue levemente inferior a la registrada por este indicador a nivel nacional, que cayó el 26,9 %, hasta los 95,5 puntos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía consultados este jueves por Efe.
El índice de la confianza empresarial bajó en todas las comunidades autónomas y registró sus mayores descensos en Cataluña (-30,2 %), Illes Balears (-30,1 %) y Canarias (-29,9 %). Andalucía se situó en una posición intermedia, ya que fue la novena comunidad autónoma en la que más bajó este indicador de la confianza empresarial.
Por provincias, la situación más desfavorable se presentó en los establecimientos de Almería, con una bajada del índice de confianza del 32,6 %, con respecto a la del primer trimestre de este año, seguida de Cádiz, Huelva y Granada, con descensos del 29,9 %, el 28,7 % y el 28,5 %, respectivamente.
Las bajadas menos contundentes se registraron en Jaén y en Córdoba, con descensos del 22,5 % y del 23,0 % en cada caso. En Sevilla se contabilizó una caída del índice de confianza empresarial del 24,1 % con respecto al primer trimestre, y en Málaga el descenso fue del 27,4 %.
Para el primer trimestre de 2020, el 11,6 % de los establecimientos en Andalucía opinaron que la marcha de su negocio fue favorable, mientras que el 50,6 % la valoró como desfavorable, por lo que el balance de situación (la diferencia entre las opiniones favorables y desfavorables) fue de -38,9 puntos, empeorando las expectativas que se expresaron en el trimestre anterior, cuando la bajada fue de de 8,8 puntos.
La situación en el primer trimestre de este año fue desfavorable en todos los sectores económicos andaluces, con balances de situación negativos, en especial en el de transportes y hosteleri´a con una caída de 46,4 puntos.
Para el segundo trimestre de este año, sólo el 3,6 % de los establecimientos se declararon optimistas sobre la marcha de su negocio, mientras que el 75,4 % se manifestó como pesimista, resultando un balance de expectativas de -71,8 puntos.
Todos los sectores apuntan a un fuerte empeoramiento de sus perspectivas para el segundo trimestre de 2020, con el pronóstico más desfavorable también las de transportes y hosteleri´a con un descenso de 82,6 puntos.
Respecto al empleo, también disminuye la confianza respecto al trimestre anterior en todos los tramos, siendo el tramo de empresas de entre 10 y 49 empleados en el que esta disminucio´n se ve ma´s acusada, con un descenso del 28,5 %.
La recogida de la información para elaborar este indicador se ha llevado a cabo entre el 16 de marzo y el 3 de abril, después de la declaración del estado de alarma.
Noticias relacionadas