CORONAVIRUS ANDALUCÍA

El 12% de los bares y restaurantes de Andalucía están cerrados en agosto

Los empresarios de hostelería consideran que las ayudas de Junta y Gobierno para salvar al sector «se quedan cortas»

Cae la actividad en la hostelería por cuarta semana consecutiva y se sitúa en el 27% ABC

M.Utrera

El sector de la hostelería ha sido unos de los más castigados por la crisis económica que ha generado la pandemia de coronavirus Covid-19. Actualmente, en Andalucía, el 12 por ciento de los establecimientos que se dedican a la hostelería permanecen cerrados. Eso significa que 6.597 negocios de bares y restaurantes no han abierto, de los 54.973 que el Anuario de Hostelería de 2019 contabiliza en toda la comunidad.

Según un estudio del Observatorio de la Desescalada de Bares y Restaurantes en España, en Andalucía el porcentaje de establecimientos abiertos se mantiene estable con un 88% , pero la caída media de la actividad de la hostelería ha empeorado por cuarta semana consecutiva y se sitúa en el 27%.

«Durante la descalada, el sector hostelero experimentó una tendencia al alza, que llegó a su punto más alto el 19 de julio, cuando en Andalucía estaban abiertos casi el 90% de sus establecimientos, con un porcentaje de ventas del 80%. Desde ese pico la tendencia se tornó a la baja», comenta el director general de la Federación Española de Empresas de Distribución a Hostelería y Restauración (Fedishoreca), José Manuel Fernández.

Además, la bajada estrepitosa del turismo en Andalucía, especialmente, el que era habitual en los centros históricos de ciudades, como Málaga, Sevilla y Cádiz, ha puesto contra las cuerdas a los empresarios del sector que desarrollaban su labor comercial en la zona.

«La pérdida de actividad se acentúa en el caso de ciudades que concentraban el grueso del turismo en su centro histórico y se sitúa entre el 50 y el 60% respecto al año anterior , con un 40% de establecimientos cerrados», lamenta Fernández quien reconoce que «se esperan más cierres a partir de septiembre».

Este mismo sentimiento de pesadumbre es compartido por el presidente de Horeca, Francisco de la Torr e, quien insiste en «tener una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, porque la situación es complicada e irá a peor».

Plan de rescate

El pasado lunes, respresentantes de los hosteleros de Andalucía se reunieron con el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, para tratar las medidas impuestas por el Ministerio de Sanidad para frenar los rebrotes y que implican recorte de horario, hasta la 01.00 horas, para bares y restaurantes y cierre total de locales de ocio nocturno que sólo sirviesen copas.

En esa reunión se acordó la creación de una mesa de trabajo que cada 15 días analizaría la evolución de los rebrotes en la comunidad y que trabajaría para crear un paquete de medidas para paliar las devastadores pérdidas económicas del sector.

El viernes, el vicepresidente de la Junta presentó un documento a los representantes de los hosteleros y del ocio nocturno en la comunidad autónoma con un «plan de rescate» que recoge todas las medidas y ayudas a las que pueden acogerse para atender las necesidades de liquidez y financiación que requieran sus empresas. Para De la Torre «esas medidas se quedan cortas» , ya que los hosteleros necesitan «un plan de rescate que contenga medidas específicas y ajustadas al sector y no ayudas que pongan en juego nuestro patrimonio», explica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación