El recorte de incentivos hunde un 60% el ahorro en planes de pensiones privados en dos años
Las aportaciones caen en 2.600 millones de euros tras el golpe fiscal de Escrivá con el desplazamiento de exenciones hacia los planes de empleo
Las aportaciones caen en 2.600 millones de euros tras el golpe fiscal de Escrivá con el desplazamiento de exenciones hacia los planes de empleo
Los mineros, con prestaciones de 2.666 euros al mes, cobran más del doble que la pensión media de la Seguridad Social y un 74% más que el asalariado
Los funcionarios salen hoy a la calle en Sevilla para protestar por el colapso en la gestión del organismo
«Llevo más de tres meses intentándolo», declaró Amadeo Escolán, un abogado de Zaragoza que denunció el pasado miércoles esta situación ante la policía.
El Gobierno prevé dos fases de destope de la pensión máxima: crecerá un 3% entre 2025 y 2050, y un 12,7% adicional entre 2051 y 2065
Escrivá prevé incrementar el tope de las cotizaciones diez veces más que el de las prestaciones máximas
El Instituto Nacional de la Seguridad Social declaró este percance, ocurrido en junio de 2019, como un accidente no laboral; la víctima sufrió una fractura de costilla
ECONOMÍA
Cotizaciones mensuales, recargos, IVAs trimestrales... casi todas las deudas en la Seguridad Social son aplazables
La Seguridad Social registra un pasivo de 106.000 millones de euros por la acumulación de créditos concedidos por el Estado para pagar prestaciones
El nuevo sistema de cotización tiene en cuenta los ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia, para lo cual se fija 15 tramos para 2023, 2024 y 2025
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) explica que los mensajes llegan con el asunto 'Liquidación de impuestos Último aviso'
Afectan a los partes médicos de bajas y altas
Las empresas podrán deducir los costes por la formación del alumno en prácticas en la cuota de formación profesional del empleado tutor
Las nóminas de las trabajadoras han escalado a 1.500 euros tras la última subida del SMI con la afiliación en caída libre
Aquellos usuarios que reúnan unas determinadas condiciones pueden aumentar la cuantía de su prestación hasta el 75% de la base reguladora
En diciembre de 2022 había 41.605 trabajadoras dadas de alta en este régimen especial de la Seguridad Social frente a las 48.333 de 2012