Vodafone factura por servicios 898 millones entre abril y junio, un 3% menos

La operadora destaca el fuerte entorno competitivo y la caída de las tarifas de terminación, parcialmente compensa por el turismo y el crecimiento del segmento empresas

La segunda marca de la teleco, Lowi, registra un buen desempeño y crece en 84.000 líneas móviles hasta 1,6 millones. Además suma 27.000 altas netas de banda ancha fija

EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vodafone ha informado este lunes de los resultados correspondientes al primer trimestre de su ejercicio fiscal, del 1 de abril al 30 de junio. En ellos la operadora ha logrado unos ingresos por servicios de 898 millones de euros. Esto representa un 3% menos y más de un 5% menos que lo facturado en el último cuatrimestre del año fiscal anterior. Lo que, desde la teleco, se ha atribuido al fuerte entorno competitivo (ayer se conocía la fusión entre Másmóvil y Orange) y la reducción de las tarifas de terminación aunque han matizado que se ha visto parcialmente compensado por el retorno del turismo (roaming) y el crecimiento de la demanda en el segmento de empresas. Además han destacado la mejora en indicadores de fidelidad y la reducción de la desconexión del contrato móvil o 'churn' en 2,5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de hace un año.

Desde la operadora han destacado que, en entre abril y junio, la compañía ha sumado 38.000 clientes en contrato móvil, manteniendo los de televisión estables en alrededor de los 1,5 millones a pesar de que en banda ancha han perdido 30.000 clientes hasta los 3 millones.. En cualquier caso, desde la teleco han realizado un balance positivo y subrayado que la actividad comercial sigue impactada por la presión sobre los precios aunque han sostenido que está ha mejorado en este difícil contexto impulsado por el nuevo modelo estratégico puesto en marcha bajo la dirección de su CEO Colman Deegan.

Lowi, la 'low cost' de Vodafone y segunda marca de la compañía, ha tenido un mejor desempeño. Ha ganado 84.000 líneas móviles hasta los 1,6 millones. Además de haber obtenido un crecimiento de 27.000 altas netas de banda ancha fija.

El CEO de Vodafone España, Colman Deegan, ha constatado que la operadora está experimentando «una transformación de nuestro negocio. Frente a un mercado competitivo, estamos realizando cambios estructurales e impulsando un cambio oganizacional y de mentalidad«. Lo que ha relacionado con su posicionamiento como «challenger» en el mercado en busca de la diferenciación y el crecimiento sostenible. En concreto, ha abogado por «ofrecer la mejor y más sencilla experiencia a nuestros clientes». Además, Deegan ha destacado nuevas iniciativas como Vodafone Flex, Vodafone Energía y los últimos cambios tarifarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación