Estos son los requisitos para optar al cheque de 200 euros para la cesta de la compra

Es una de las nuevas medidas del paquete para paliar la inflación de precios de los productos básicos

El Gobierno suprime el IVA de los alimentos básicos y reduce el del aceite

Bajada del IVA al aceite de oliva: ¿Cómo afectará realmente al precio?

J. P.

Sevilla

El último consejo de ministros de 2022 aprobó una serie de medidas anticrisis para luchar contra la gran inflación en los precios e intentar aliviar la carga económica de muchas familias a las que les cuesta llegar a final de mes con la gran inflación de precios que se ha producido en España desde el estallido de la guerra en Ucrania. Este sexto paquete de medidas tiene el objetivo, según el Gobierno, de «seguir protegiendo a los colectivos vulnerables del incremento en el precio de los alimentos y otros bienes de primera necesidad».

De hecho, entre las medidas se incluye una rebaja durante seis meses del IVA del 4% al 0% en los alimentos de primera necesidad, como por ejemplo el pan, la leche, los quesos, los huevos, las frutas y las verduras, entre otros. Pero, para ayudar en la cesta de la compra para muchas familias que están sufriendo los efectos de los precios elevados, el Gobierno ha puesto en liza un nuevo cheque para las familias vulnerables por valor de 200 euros, una medida que debería afectar a un total de cuatro millones de ciudadanos.

Requisitos para obtener el cheque de 200 euros

Para poder optar a este cheque ayuda de 200 euros para la cesta de la compra hay varios requisitos que deben cumplirse. El primero y fundamental es tener una renta inferior a 27.000 euros anuales y un patrimonio inferior a 75.000 euros anuales a 31 de diciembre de 2022. Además, los beneficiarios de estos cheques deberán haber realizado durante el 2022 alguna actividad por cuenta propia o ajena que les haya implicado estar dados de alta en la Seguridad Social; o haber recibido una prestación o subsidio por desempleo, además de tener residencia habitual en España.

Dicha ayuda para la cesta de la compra se podrá solicitar desde 15 de febrero al 31 de marzo a través de la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, y los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria en la cuenta del titular de la solicitud en la que se desee que se realice el abono.

No podrán acceder a estos cheques los que a 31 de diciembre de 2022 perciban el ingreso mínimo vital o pensiones abonadas por el Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social; y tampoco quienes fuesen administradores de derecho de una sociedad mercantil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación