Urban Audit
Tres barrios de Córdoba repiten entre los 15 más pobres de España
El Parque Azahara-Palmeras es la zona más empobrecida de la capital, con una renta media anual por habitante de 7.483 euros
Urban Audit
El Parque Azahara-Palmeras es la zona más empobrecida de la capital, con una renta media anual por habitante de 7.483 euros
Ferrol presenta la menor tasa de actividad, mientras que Lugo, Pontevedra y Vigo se cuentan entre las urbes con menos hijos por mujer
Editorial ABC
El Banco de España advierte en su informe anual de que nuestro país ya no converge con Europa, lo que es un síntoma de la falta de ambición de nuestros líderes
John Müller
El valor de nuestro capital humano no ha parado de disminuir desde comienzos de este siglo
Editorial ABC
España ha roto con la maldición que la llevaba a ajustar cuando venía una crisis por la cantidad de empleo
EMPLEO
Ante los datos de la EPA del primer trimestre este sindicato constata una ralentización de la creación de empleo en la provincia y un aumento del desempleo femenino
La OCDE sitúa a España como uno de los países desarrollados en que más cayó el poder de compra de los sueldos en 2022, un 5,3%
sociedad
Por delante están Extremadura (36,9%) y Canarias (36,2%), seguidas muy de cerca por la Comunidad andaluza, con un 35,8% según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE
SOCIEDAD
Los canarios lideran varios de los indicadores, con un 57,2% que no tiene capacidad de pago ante imprevistos
El dato supone el valor más bajo desde 2017, situando a Galicia mejor que la media nacional. En cuanto a la renta, sí tiene un dato peor que el conjunto del país
La colonia británica, la tercera renta per cápita mundial, nunca ha depurado sus aguas residuales
El aumento de las vacantes en los puestos peor pagados hace crecer un 5.1% la retribución
Álvaro Ybarra Pacheco
Cada vez son más anchas las brechas sociales. La desigualdad crece a un ritmo más acelerado y constante. Por ello, no se dejen confundir por la luz cegadora de la primavera
El catedrático y doctor en Historia Económica sostiene que desde los años 80 no progresamos: necesitamos más competencia y menos subsidios y amiguismo
Los mil usos de la Fábrica de Artillería tras su recuperación, el boom de la obra pública en Andalucía en año electoral y el foco de Hacienda en los balcones para la Semana Santa de Sevilla, entre las informaciones clave
paso atrás en la convergencia con euroa
Eurostat sitúa el PIB por habitante de España en 24.590 euros, un 15% por debajo de la media de la UE y en cifras similares a las ya registraba en 2007