Los 30 productos a 30 euros de la cesta básica de Carrefour: artículos, fechas y supermercados
Esta iniciativa, que incluye alimentos básicos como pasta, huevos, leche o pan, se extenderá hasta enero para aliviar la economía de las familias
Carrefour se suma a la propuesta de Yolanda Díaz y pone a disposición de sus clientes una cesta de 30 productos básicos a 30 € para aliviar el esfuerzo económico de muchas familias españolas que tienen limitado su poder adquisitivo, con el objetivo de que puedan modificar sus «hábitos de consumo de forma drástica».
La vicepresidenta del Gobierno ha propuesto establecer un límite a los precios de los alimentos básicos, una medida que también propondrá a otras grandes distribuidoras y consumidores el próximo lunes.
Entre los productos básicos que forman parte de la cesta de la compra ofertada por por Carrefour se incluyen artículos de alimentación de uso habitual en los hogares como desayunos, conservas, pasta, aceite, leche, huevos o café, junto a una selección de artículos de droguería, limpieza y perfumería, según ha anunciado la compañía.
Fecha en la que estará disponible la cesta básica de Carrefour
La cesta con 30 productos a 30 euros de Carrefour estará disponible desde el 12 de septiembre al domingo 8 de enero. En total, 118 días en los que esta iniciativa se llevará a cabo en su red de hipermercados Carrefour, Carrefour Market y comercio 'online'.
«La situación actual requiere medidas ágiles y efectivas. En estos momentos, donde cada acto de compra es más valioso que nunca, Carrefour da respuesta a sus clientes: trabajamos para ofrecer soluciones de ahorro que protejan el poder adquisitivo de las familias en España«, ha señalado el director ejecutivo de Carrefour España, Alexandre de Palmas.
En Carrefour tenemos ya 30 productos de la cesta básica a 30€. @Yolanda_Diaz_ Vienes? #30x30@LuisPlanas @NadiaCalvino @MarotoReyes
— Alexandre de Palmas (@a_depalmas) September 6, 2022
La propuesta de Díaz es llegar a un acuerdo con la gran distribución y los consumidores para limitar los precios de los alimentos básicos. «Algo completamente legal, que ya se ha hecho en Francia y ha funcionado», ha señalado la ministra. «En ningún caso es una puesta de precios máximos o una regulación de esos precios», destacaba la ministra de Hacienda en una entrevista en 'El Programa del verano' de Telecinco, recogida por Europa Press.
Por su parte, el Ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Luis Planas, ha indicado a Europa Press que se trata de una cuestión «libre» que cada cadena debe adoptar, lanzando una llamada a la responsabilidad y a la contención.