Suscribete a
ABC Premium

Las placas solares echan raíces en la mustia Huerta de Europa

Los agricultores del Campo de Cartagena se sienten asfixiados: las normas destinadas a proteger el mar Menor, dicen, hacen «inviable» su oficio. Algunos ya están vendiendo o alquilando sus terrenos a la única energía por la que les permiten apostar

Mariano Mellinas yDomingo Navarro, en sus parcelas, a menos de 1.500 metros de la costa del mar Menor Juan Carlos Soler
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 50 años lleva Mariano Mellinas, agricultor del Campo de Cartagena (Murcia), cultivando la tierra. Y le cuesta recordar tiempos tan malos como estos. «En los últimos años han desaparecido cientos de agricultores. El oficio, tal y como lo entendemos, va a dejar de ... existir. Ahora las normas nos exigen tanto que la experiencia ya no vale«, lamenta. Y no se refiere solo a los problemas que padece todo el sector (falta de relevo generacional, subida del precio de los fertilizantes y la energía, la escasez de agua por la reducción del caudal que llega del trasvase Tajo-Segura...) sino a aquellos que están asfixiando a los productores con tierras en el entorno del mar Menor.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación