Coyuntura
Andalucía, entre el optimismo económico y el miedo a la recesión
El Gobierno autonómico prevé un récord de PIB cercano a 196.000 millones de euros en 2023 y que se mantenga la creación de empleo
Coyuntura
El Gobierno autonómico prevé un récord de PIB cercano a 196.000 millones de euros en 2023 y que se mantenga la creación de empleo
economía
Baleares (+0,5%), Canarias y Comunidad Valenciana (+0,4% ambas) crecen en su PIB en los primeros meses de 2022
Sólo País Vasco y Navarra registrarán superávit según los cálculos de la Autoridad Fiscal
epa del ine
El número de ocupados sufre una caída interanual del 3,3% al perder 9.800 personas con trabajo
La economía de la ciudad crecerá un 5,9% este año, por encima de la Comunidad y del 4,2% del Estado
«Estaremos en torno al 0% en el tercer trimestre, una décima arriba o abajo», señalaba el responsable durante un foro económico
propuesta a bruselas
Aboga por derogar los objetivos de déficit como referencia para la política fiscal y sustituirlos por una senda de gasto a cuatro años
bbva research
Baleares, Canarias, Extremadura y Madrid serán las comunidades autónomas cuyo PIB aumentará por encima del 1%
Acusa al Ejecutivo de fijar objetivos presupuestarios poco exigentes que alientan la utilización de todos los ingresos disponibles
La institución avisa del impacto que tendrán en el consumo las subidas de los tipos de interés
La institución alerta del impacto de las crisis energética y de inflación sobre el consumo de los hogares
En 2023, por primera vez en la historia, el gasto necesario para sufragar la operativa de Estado, Seguridad Social y entes vinculados superará el medio billón de euros
El Ejecutivo de Sánchez prevé en los Presupuestos Generales del Estado descender al 3,9% ya en el próximo año
ECONOMÍA
El Gobierno central estima un crecimiento del PIB de 2,1% mientras el Banco de España prevé un 1,4% en 2023
universidad loyola y colegios de economistas de sevilla
El Barómetro Económico de Sevilla, elaborado por Loyola y el Colegio de Economistas, prevé una moderación del IPC hasta el 3,1%
La vicepresidenta Calviño califica la estimación del PIB del año que viene de «prudente»