Cómo pedir las ayudas de hasta 11.000 euros para menores de 35 años

En los últimos días, el tema de la vivienda está teniendo muchas novedades por parte del Ejecutivo

Ayudas de hasta 10.000 euros para jóvenes de hasta 35 años: requisitos y cómo solicitarlas

Cómo pedir las ayudas de hasta 11.000 euros para menores de 35 años Pexels

La Voz de Cádiz

España

Muchos jóvenes de España se encuentran hoy en día con problemas para adquirir una vivienda y poder independizarse. En ocasiones es porque la hipoteca es elevada o porque no puede afrontar el alquiler. Los precios son altos y no se corresponden con los salarios.

No obstante, dentro del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 hay incluida una ayuda de hasta 10.800 euros que pueden solicitar los jóvenes menores de 35 años y que puede ayudarles en este proceso para conseguir un hogar. Eso sí, hay que cumplir una serie de requisitos.

En este sentido es importante recordar que recientemente, el gobierno confirmó el aval del 20% de la hipoteca para los jóvenes o familias con hijos sin límite de edad. Y es que la inflación está provocando que sea cada vez más difícil adquirir una casa.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tiene habilitadas varias ayudas complementarias al alquiler o compra más allá de este plan, como el Bono Alquiler Joven, aunque su convocatoria y gestión corresponde a cada comunidad autónoma y tiene una cuantía de 250 euros mensuales.

Requisitos para solicitara la ayuda a menores de 35 años que quieran comprar una casa

Entre las ayudas destinadas a jóvenes de España, hay una que se centra concretamente en ayudar a los jóvenes menores de 35 años que quieren comprar una casa.

La cuantía máxima a recibir es de 10.800 euros, con un límite del 20% del precio adquisición, por lo que la vivienda más cara debe ser inferior a los 120.000 euros. Ese porcentaje viene a afrontar los gastos de compraventa, como los notarios, aranceles o impuestos.

El objetivo de la ayuda de 10.800 euros para comprar una casa es reducir la alta edad de emancipación que hay en España, aunque otros requisitos que se van a exigir además del de la edad corresponde con los siguientes:

- Que la vivienda sea la habitual y permanente donde resida el comprador, por lo menos en un periodo de cinco años. De no ser así, se debe devolver la parte proporcional de la ayuda.

- Demostrar unos ingresos de toda la unidad familiar, en caso de haberla, que no superen tres veces el IPREM. El límite puede subir hasta 4 veces el IPREM si la persona tiene discapacidad o hasta 5 veces el IPREM para personas con minusvalía severa.

- La vivienda tiene que estar en un municipio con un número igual o menor a 5.000 habitantes. En algunas regiones, como en Castilla-La Mancha, el número de población puede ser de hasta 10.000 habitantes.

- No ser propietario ni usufructuario de otra casa en territorio español, excepto que lo sean por separación, divorcio o causas ajenas a su voluntad.

- Al mismo tiempo, la persona tiene que tener unos ingresos anuales de 20.952,72 euros (en 12 pagas) o menos de 24.318,84 euros (en 14 pagas). Únicamente así se estaría por debajo del límite de 3 veces el IPREM.

Cómo solicitar la ayuda de 10.800 euros para la compra de una vivienda

Tal y como informa Noticias Trabajo, corresponde con las comunidades autónomas la gestión de esta ayuda incluida en el Plan de Vivienda. Así que, hasta 2025, los jóvenes deben achuro a los organismos de vivienda competentes en cada región donde vayan a comprarla. El motivo de esto es que cada comunidad tiene una cantidad presupuestaria acordada, como se acordó en Consejo de Ministros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación