Economía
La nueva ayuda para los que se presentan a las oposiciones: el BOE publica a quiénes va dirigida y cómo solicitarla
La finalidad es atraer talento hacia las profesiones jurídicas, «eliminando barreras socioeconómicas que afecten a los principios de igualdad, mérito y capacidad»
Cómo solicitar la nueva ayuda de 1.000 euros para familias que cobren menos de estas cantidades
El BOE ha publicado una nueva ayuda para aquellos que se presentan a oposiciones. Esta ayuda tiene como objetivo facilitar su acceso al empleo público y pretende cubrir, además de las propias tasas de las oposiciones, los gastos vinculados a la preparación de las mismas.
Las bases y requisitos están recogidos en la orden ministerial del pasado 20 de marzo, donde se recogen las bases y requisitos. Para solicitar esta ayuda, los interesados deben presentar una solicitud a través del Registro Electrónico General del Estado o por cualquiera de los medios previstos en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La orden está en vigor desde el pasado 21 de mayo y de total de ayudas un 5% se reservarán para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
A través de esta línea de subvenciones, el Ministerio de Justicia persigue hacer efectivos en términos materiales los principios de igualdad, mérito y capacidad consagrados por los artículos 23.2 y 103.3 de la Constitución para orientar el acceso de la ciudadanía a las funciones públicas, así como atender al mandato de su artículo 9.2, que obliga a los poderes públicos a remover los obstáculos que impidan o dificulten que las condiciones de igualdad de los individuos sean reales o efectivas. «Con este objeto, se consideró necesario iniciar una línea de subvenciones, en forma de becas, destinadas a fomentar la preparación de aspirantes al ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y en el Cuerpo de Abogados del Estado«, Según recoge el texto, .
La concesión de las becas debe venir determinada, en gran medida, por el nivel de renta de las personas solicitantes, con la finalidad de atraer talento hacia las profesiones jurídicas indicadas, eliminando barreras socioeconómicas que afecten a los principios de igualdad, mérito y capacidad, y limiten el acceso a estos cuerpos.
Requisitos de las personas beneficiarias de la ayuda:
Las personas beneficiarias de las becas deben reunir los siguientes requisitos en el momento que determine la convocatoria:
1) No incurrir en las circunstancias previstas en el apartado segundo del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
2) No estar disfrutando de otras ayudas o subvenciones para el mismo objeto, de entes públicos ni privados.
3) Reunir los requisitos exigidos en la última convocatoria de acceso a las Carreras Judicial y Fiscal, al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia o al Cuerpo de Abogados del Estado, respectivamente.
4) Estudiar la oposición bajo la dirección de un centro especializado, o de uno o varios preparadores o preparadoras.
Se considerará centro especializado aquel que se dedique públicamente a la preparación de las oposiciones a las que se dirigen estas becas, y preparadores, quienes dirijan el proceso de preparación, no sean familiares directos en primer grado, por consanguineidad ni afinidad de la persona solicitante, y sean miembros de la Carrera Judicial o Fiscal, del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia o del Cuerpo de Abogados del Estado, o bien juristas cuya trayectoria profesional les haga solventes para llevar a cabo esta actividad.
Además, las personas solicitantes de las becas deberán acreditar la concurrencia de su situación socioeconómica y, en su caso, académica, así como el cumplimiento de los requisitos que establezca la convocatoria, a través de la autorización de las comprobaciones automáticas de datos que ya obren en poder de la administración o, subsidiariamente, presentando la documentación necesaria a través de la aplicación de solicitud y gestión de becas. En los casos en que la Ley General de Subvenciones así lo admita, también podrá acreditarse a través de las correspondientes declaraciones responsables.
Pago de las ayudas
Dado el objeto de las becas, dirigidas a sufragar una actividad cuyo coste no es lineal mientras se lleva a cabo, estas ayudas podrán ser objeto de pago anticipado, entregándose los fondos con carácter previo a la realización de la actividad subvencionada sin que sea necesaria la constitución de medidas de garantía a favor del órgano concedente.