Naturgy compra a Ardian 900 MW renovables en España por 650 millones de euros
Actualmente, la compañía tiene en nuestro país 88 proyectos en operación que suman 2.300 MW
Las eléctricas pagaron 3.910 millones de euros a través de 43 impuestos, tasas y cánones en 2020

Naturgy ha anunciado hoy la adquisición del 100% de ASR Wind que cuenta con un total de 422 MW repartidos en 12 parques eólicos en operación en España por 650 millones de euros, según ha informado hoy la compañía que preside Francisco Reynés.
Asimismo, la compra contempla, por un lado, un 'pipeline' de hibridaciones solares de hasta 435 MW, en avanzado estado de desarrollo puesto que en su mayoría disponen ya de terrenos y permisos de interconexión y que estarán operativos en su mayoría en 2025. Por otro lado, la cartera adquirida tiene la posibilidad de repotenciación de las instalaciones eólicas al término de la vida útil de todos los parques, prevista, de media, dentro de 16 años. Ardian cuenta con 1 GW de desarrollos en España e Italia que han quedado excluidos de esta operación.
Los proyectos eólicos adquiridos entraron en operación entre 2002 y 2012 y se encuentran en Castilla y León (cinco), Castilla La Mancha (tres), Cataluña (dos), Galicia (uno) y Andalucía (uno). La ubicación de los parques se encuentra en zonas con alto recurso eólico y donde la compañía ya cuenta con proyectos en funcionamiento, tanto solares como eólicos, por lo que la compra generará sinergias operativas. La adquisición no incorpora personal operativo adicional.
Juan Angoitia, Co-Head of Infrastructure Europe de Ardian, ha declarado que "estamos muy contentos con la firma de esta operación. Nuestro equipo ha sido pionero en España en apostar por la hibridación eólico y solar, optimizando la capacidad de evacuación y potenciando el valor industrial del mismo, como demuestra el gran interés generado en el mercado por esta cartera. Además, junto con el equipo de AGR-AM seguiremos desarrollando la cartera de 1 GW continuando con la creación de valor”.
Actualmente, Naturgy cuenta en España con 88 proyectos renovables en operación que suman 2.300 MW. En concreto, cuenta con 26 proyectos operativos en Castilla y León; 16 en Castilla La Mancha; 17 en Galicia; seis en Andalucía y cuatro en Cataluña, en ubicaciones próximas a los ahora adquiridos a Ardian Infrastructure. Además, este 2023 la compañía suma una treintena de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en construcción, equivalentes a más de 1.000 MW de capacidad adicional, que se espera entren en operación antes de finales de 2024.
Recientemente, Naturgy obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para 18 proyectos eólicos y fotovoltaicos en España, que suman una potencia total superior a los 1.300 MW.
La luz verde ambiental a estos desarrollos confirma el compromiso de la compañía con la transición energética y el avance en su estrategia de descarbonización. De entre los proyectos con autorización ambiental positiva, destacan, entre otros, los ocho eólicos en Galicia, así como la fotovoltaica Campo de Arañuelo (300 MW), en Extremadura, que será la mayor instalación solar que la compañía construya en España.
Fuera de España, Naturgy cuenta con más de 3.000 MW de potencia renovable en operación. Uno de los países prioritarios de desarrollo renovable es Australia, donde el grupo tiene como objetivo alcanzar una potencia instalada de 2.200 MW de tecnología eólica, fotovoltaica y de almacenamiento en 2025. Recientemente, Naturgy puso en operación con éxito su primera instalación de almacenamiento de baterías a nivel mundial, lo que supone un hito histórico para la compañía en el negocio de renovables.