Así es la 'mini casa' prefabricada llena de lujos por 33.000 euros que se monta en menos de 24 horas
La vivienda tiene forma de iglú y su precio puede variar según el modelo
Las casas prefabricadas han llegado para quedarse. Cada vez están más de moda, las hay tan grandes como una vivienda habitual y otras más pequeñas que en muchos casos pueden servir como habitaciones adicionales a la casa. Además, también están construidas con materiales muy variables y resistentes, desde madera hasta hormigón o acero.
En este contexto, la empresa de viviendas prefabricadas Zome presenta su vivienda modular. Una casa en forma de iglú fabricada con biocerámica, un compuesto neutro a base de perlita y magnesia. El precio de este tipo de vivienda parte desde los 33.000 euros y se montan en menos de 30 días desde que se aprueba el presupuesto.
Así es la mini casa prefabricada
La vivienda modular Zome es una vivienda ecológica que está diseñada para ser más eficiente en el consumo de energía y reducir el impacto ambiental. Se fabrican y montan en menos de cuatro semanas desde que se aprueba.
Los materiales con los que se construyen esta vivienda son seguros y resistentes. Resistentes al fuego, al moho, a la putrefacción y al agua. Para conseguir esta durabilidad, la empresa usa materiales como la biocerámica, abeto de Douglas o lana de roca.
Su diseño de eficiencia energética garantiza que la temperatura de la vivienda se mantenga siempre a unos grados más fría en verano o más cálida en invierno. Su aislamiento son térmicamente superiores a los edificios tradicionales. Es importante destacar que estas viviendas tienen una vida útil de 100 años.
Gracias a su geometría de zonoedros polares, esta casa prefabricada tiene una superficie de un tercio menor que la de una casa tradicional rectangular. Es decir, que necesitan menos aislamiento y un menor volumen interior para regular la temperatura.
Otro de los beneficios de vivir en una casa iglú es que gran parte del área de superficie que se pierde en la construcción es simplemente espacio vacío, lo que no tiene ninguna utilidad y solo aumenta los costos de calefacción y refrigeración.
¿Cuánto cuestan y qué modelos existen?
Según explica en la web Zomes, la vivienda prefabricada cuenta con cuatro modelos diferentes. Estos son: shed, pequeño, mediano y grande. Dependiendo del modelo que se elija, el precio de la vivienda puede variar.
Así, el modelo shed (cobertizo) con una superficie de 64 metros cuadrados (211 pies) tiene un precio de 32.419 euros (35.000 euros). El modelo pequeño tiene una superficie 117 metros cuadrados (386 pies) y tiene un precio de 50.945,40 euros (55.000 dólares), con complemento el precio asciende hasta los 115.785 euros (125.000 dólares).
En el caso de ir a por el modelo medio, su precio partirá de los 69.471 euros y hasta los 208.413 euros y tiene una superficie de 176 metros cuadrados a lo que se debe añadir un loft de 45 metros cuadrados. El modelo superior que tiene una superficie de 223 metros cuadrados y loft de 60 metros cuadrados, tiene un precio de 87.996,60 euros que con todos los complementos puede ascender hasta los 277.884 euros.
Ver comentarios