Economía

¿Te pueden obligar a pagar en efectivo? ¿Es obligatorio disponer de datáfono?

Cada vez es mayor el sector poblacional que decide pagar con tarjeta bancaria en los distintos establecimientos

Los pagos en efectivo se han ido reduciendo notablemente L.V.

Álvaro Mogollo

El pago con tarjeta , aunque ya contaba con una creciente aceptación, se implementó enormemente desde los primeros días de la pandemia , ya que su uso evitaba tocar físicamente monedas y billetes, elementos por los que se podía transmitir el virus y que normalmente pasa por muchas manos diferentes en cortos periodos de tiempo.

Sin embargo, aún hay establecimientos que no ofrecen esa posibilidad o bien prefieren que los pagos se lleven a cabo en metálico . ¿Están obligados a disponer de este sistema a la hora de pagar? La respuesta es no, puesto que no hay ninguna disposición que obligue a los negocios o lugares en los que haya transacciones a disponer de un datáfono. De hecho, desde el pasado sábado 28 de mayo se debe garantizar el pago en efectivo en cualquier establecimiento, y su negativa conlleva una infracción.

La razón principal que apuntan fuentes bancarias para que algunos comercios eviten los pagos con tarjeta es evitar la fiscalización de esos intercambios económicos , puesto que se genera un rastro imposible de evadir. Por contra, cuando se utiliza el metálico, nadie puede estar completamente seguro de la íntegra declaración de unas cantidades que no figuran en ningún lugar, aunque se presupone la buena fe.

Los países con mayor pujanza económica dentro de la Unión Europea son, casualidad o no, aquellos que menos uso hacen del dinero en efectivo . Eso puede hacer pensar en una futura desaparición de las monedas físicas y los billetes, algo que en realidad es casi imposible porque excluiría del sistema a una parte de la población que no dispone de productos bancarios , con las consecuencias que podrían acarrearse.

En España, desde hace más de un lustro, son mayoría las personas que prefieren pagar con tarjeta en lugar de efectivo . Hecho este que también propicia que cada vez más establecimientos propuren facilitarles este método de pago.

¿Cobran comisión a los negocios que disponen de datáfono?

Aquí radica una de las cuestiones capitales de aquellos negocios que no permiten pagar con tarjeta o que ponen una cantidad mínima para llevar a cabo esas operaciones. Pero, ¿ qué hay de cierto en esas famosas comisiones a las que habitualmente se hace alusión ?

Esas comisiones por operación eran comunes en el pasado, pero en la actualidad casi todos los bancos ofrecen datáfonos o TVP con una tarifa plana de uso . El empresario abona una cantidad fija a final de mes independientemente de las operaciones que haga o las cantidades que perciba. Es decir, en la mayoría de casos no les repercute negativamente que un cliente quiera pagar cantidades muy bajas con tarjeta .

El motivo por el que se encuentran carteles tales como «pago mínimo 10 euros» redunda en la idea de conseguir que el cliente pague preferentemente en efectivo, pero no por la razón que se suele exgrimir. Es más, existe un límite de pago pero en el extremo superior.

Es decir, si se percibe a través de tarjetas de crédito una cantidad superior a la establecida en la tarifa plana de uso, la empresa pagará una cuantía mayor al banco. Lo que lleva a pensar que en caso de querer evitar pagar una comisión, sería preferible para el negocio que no pagaran con tarjeta 300 euros a evitar un pago de dos o tres euros.

Ventajas y desventajas del uso de la tarjeta

Dentro del apartado negativo figura el hecho de que te obliga a suscribir un acuerdo con una entidad bancaria , algo que no todo el mundo desea y que puede traer consigo el cobro de comisiones por mantenimiento de la cuenta o en la disposición de efectivo en cajeros de otros bancos. Además, como se expone anteriormente, no es obligatorio disponer de un datáfono , con lo cual es posible que tengas que recurrir al dinero en metálico en determinadas circunstancias.

En cuanto a los puntos fuertes de las tarjetas está la posibilidad de evitar perder dinero en sustracción o pérdida de la cartera , puesto que desde las aplicaciones móviles o llamando a la entidad pueden bloquear las operaciones o incluso desactivar completamente la tarjeta . Además es más cómodo de llevar y más ágil a la hora de pagar en bares o restaurantes, puesto que se reduce el tiempo de espera para obtener la vuelta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación