Editorial ABC
Más poder sobre las empresas
La ampliación de la capacidad del Gobierno de vetar operaciones en empresas que considere estratégicas es un potente recordatorio de quién manda en el país
Editorial ABC
La ampliación de la capacidad del Gobierno de vetar operaciones en empresas que considere estratégicas es un potente recordatorio de quién manda en el país
El precio del barril de licor acumula un rendimiento del 80% en cuatro años, superando al oro, al S&P 500 y al Dow Jones
ESPECIAL RSC
Incluso sin tener una taxonomía unívoca y pese al temporal de incertidumbre, la apuesta por los criterios sostenibles, sociales y de buen gobierno sigue al alza
La región gana puntos a la hora de atraer inversores extranjeros gracias al talento de sus profesionales
economía
La comunidad suma un total de 11.468 operaciones, la mayor cifra en un mes de septiembre desde 2007
Lo hacen después de que en 2018 y 2019 el apetito de exposición a este mercado se redujera por las incertidumbres generadas por el Brexit
según el indice de libertad económica
El Instituto de Estudios Económicos advierte del retroceso de España en los ránkin de libertad económica por el repunte de las cargas fiscales y el deterioro de sus cuentas públicas
Empresas
Reducir la burocracia y aumentar el espacio de oficinas es el principal reclamo de compañías e instituciones para seguir apostando por la provincia
ESPECIAL GRANDES EMPRESAS
La presencia de las multinacionales, que perciben nuestro país como un enclave estratégico, es esencial en aspectos como la innovación, la generación de empleo de calidad y el músculo exportador
El centro de estudios del banco advierte de un estancamiento económico en el último trimestre de 2022 y posibles caídas del PIB para el próximo año
Solo el 15% de la inversión de capital riesgo realizada entre 2015 y 2020 se destinó en nuestro país a 'deep tech', muy lejos del 25% de la media europea
Con 12.491 viviendas vendidas, la región vuelve a ser la comunidad que más operaciones realizó en el sexto mes del año
Tras un 2021 en máximos históricos, la incertidumbre económica provoca que el índice de confianza de J.P. Morgan se coloque en negativo
Estas medidas suponen «un incremento del riesgo regulatorio percibido por el inversor y resultan ineficaces»
El ritmo de creación de sociedades mercantiles se reduce aunque aumenta la cantidad de capital suscrito para su puesta en marcha