INMOBILIARIO

Si vas a alquilar un piso este verano en Sevilla, toma nota de estos consejos

Ten en cuenta estas recomendaciones que pueden evitar contratiempos e incluso que seas víctima de una estafa

Callejones de Santa Cruz ABC

ABC

Alquilar una vivienda en Sevilla ofrece la ventaja de disponer de opciones aptas para todas las economías : desde apartamentos y pisos de dos dormitorios alrededor de los 400 euros mensuales hasta otros singulares para el público más acomodado. En cualquiera de los casos, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar problemas desde el mismo momento en que comienza el arrendamiento.

Pese a la amplia oferta de vivienda en alquiler en Sevilla , lo más probable es que ninguna de ellas sea la casa de nuestros sueños. Como ocurre a la hora de comprar un inmueble, lo más habitual es que haya que hacer alguna concesión, por lo que es muy importante tener claras las necesidades y prioridades .

Puede tratarse de la ubicación, del número de dormitorios o de la existencia de zonas exteriores. Sea cual fuere la prioridad, habrá que buscar pensando en ella, pero sin perder de vista el presupuesto mensual que se puede destinar al pago de la renta.

Edificio en la Plaza Nueva Vanessa Gómez

Portales inmobiliarios como pisos.com , las agencias inmobiliarias —que en ocasiones disponen en su cartera de pisos que aún no han sido anunciados— e incluso los porteros de la zona en cuestión pueden ser de ayuda para encontrar la vivienda que más se adapta a lo que se busca.

Una vez encontrada, si bien no hay que dejar pasar la oportunidad, es aconsejable analizar bien si el precio de la renta se ajusta a su valor , para lo que se puede comparar con otros pisos de la zona de características similares.

Cuidado con las estafas

Con la llegada del verano aumentan también los intentos de estafa inmobiliaria , un tipo de delito que suele relacionarse con el alquiler vacacional pero que también se produce en el ámbito de los alquileres residenciales. Los contratiempos al arrendar una vivienda pueden comenzar incluso antes de tener la oportunidad de mudarse.

Propietarios que afirman vivir en el extranjero, que alquilan pisos por un precio inferior al de mercado y que muestran su urgencia, piden un adelanto antes incluso de haber visitado el piso y sin dejar nada por escrito deben hacer dudar a cualquier inquilino.

Para evitar este riesgo de estafa, es importante tener siempre en mente ciertos consejos:

— Comprobar que quien afirma ser el propietario es el auténtico dueño del inmueble , un trámite que se puede realizar obteniendo una nota simple en el Registro de la Propiedad (también por internet).

Desconfiar de las viviendas que se alquilan a un precio muy inferior al de mercado , especialmente si el dueño afirma vivir en el extranjero y si tampoco se puede contactar con él por teléfono.

— No entregar ninguna cantidad como reserva antes de visitar la vivienda, ni tampoco hacerlo sin que quede constancia del dinero que se ha entregado .

Hay que leer bien el contrato

La rapidez con la que en ocasiones se formalizan los contratos de alquiler no puede ser motivo para no leer bien el contrato y asegurarse de que se entiende y que cumple con la legalidad. Es más que recomendable conocer la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) o, de lo contrario, recurrir a quien pueda ayudar a comprobar que lo que se firma cumple con los derechos y obligaciones de las dos partes .

Firma de un contrato ABC

Las cláusulas abusivas están a la orden del día también en los contratos de alquiler: exigir al inquilino una permanencia abusiva en el piso (superior a los seis meses tras los cuales según la LAU se puede finalizar el contrato) o unas garantías superiores a las permitidas, indicar contrariamente a la ley que el contrato no se prorrogará o incluso añadir una cláusula que permite al casero visitar la vivienda cuando lo desee son algunas de las más comunes.

En caso de duda con cualquiera de los puntos del contrato, no se debe firmar; y en caso de comprobar que lo que se indica es contrario a la legislación , el inquilino está en su derecho de que ese punto se modifique.

Revisa toda la casa

Recuperar la fianza es motivo de preocupación común entre los arrendatarios. Para evitar problemas llegado el momento de finalizar el contrato es necesario tomar ciertas acciones en el momento en que se alquila la vivienda.

La devolución de la fianza va a estar condicionada a que la vivienda se entregue en el mismo estado en el que se encontró , por lo que es aconsejable revisar toda la casa tras la firma del contrato, en busca de posibles desperfectos, y hacerle llegar esta información al propietario. De este modo, además de solicitar su reparación, el inquilino se asegura haber dejado constancia del estado en que se encontraba el piso a su entrada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación