Inmobiliario

¿En qué provincias andaluzas se vendieron más casas en 2021?

Málaga registró 33.278 operaciones de compraventa el pasado año, pero fue el mercado inmobiliario onubense el que más creció en 2021

Puente Romano de Córdoba ABC

ABC

El mercado inmobiliario andaluz crece a buen ritmo , constatando la resiliencia mostrada por el sector a lo largo de todo el año pasado. Según los datos del Colegio Oficial de Registradores, entre enero y diciembre de 2021, se realizaron en el conjunto de Andalucía un total de 117.336 operaciones de compraventa o, lo que es lo mismo, el volumen de transacciones aumentó un 40,4 % respecto al año anterior. Solo Baleares superó esa tasa de recuperación anotando un incremento anual en el número de operaciones que alcanzó el 43 %.

La recta final del año también supuso un incremento del 1,7 % entre los compradores de vivienda extranjeros en la zona. No obstante, si bien al término de 2021 esta demanda suponía el 13,06 % del total, el balance anual anotó un porcentaje casi dos puntos por debajo (11,48 %), confirmando así la tendencia a la baja de este mercado previa a la pandemia .

En todo caso, el comportamiento no ha sido igual en todas las provincias andaluzas. Pese a ser la más pequeña en superficie —aunque la segunda más poblada de la región— Málaga lidera el ranking de territorios donde más compraventas se realizaron a lo largo de 2021. En concreto, fueron 33.278 operaciones, un 43,03 % más que el año anterior. Le sigue Sevilla (42,88 %), con un total de 22.561 operaciones de compraventa realizadas y, a cierta distancia, Cádiz (16.349 operaciones) donde el incremento registrado con respecto a 2020 alcanza el 47,08 %.

Huelva y Jaén, cara y cruz del mercado

Si bien es cierto que todas las provincias andaluzas muestran una evolución positiva, es el territorio onubense el que ha experimentado un crecimiento más significativo . La provincia ha pasado de 4.986 compraventas en 2020 a 7.851 en 2021 o, lo que es lo mismo, anota un crecimiento anual del 57,46 %. Solo Almería marca un registro aproximado pasando de 9.311 operaciones en el peor momento de la pandemia, a las 13.991 compraventas cerradas en 2021, un 50,26 % más.

El «vagón de cola», en este caso, lo ocupa la provincia jiennense donde el repunte de la actividad se quedó en el 15,91 % el pasado año. Jaén es, además, el territorio andaluz donde menos viviendas se vendieron en 2021: 5.215 frente a las 4.499 vendidas en 2020.

Precios en ascenso

El dinamismo del mercado andaluz viene acompañado de un crecimiento moderado de los precios en el conjunto del territorio en los primeros tres meses del año. Según el informe trimestral de precios de venta elaborado por pisos.com, Andalucía terminó marzo anotando un precio medio por metro cuadrado de 1.411 euros . El registro es ligeramente inferior a la media estatal (1.892 €/m²), aunque un 4,06 % más alto que hace un año.

Por provincias, Málaga (2.287 €/m²) no solo protagoniza el mayor incremento interanual de precios —la variación se sitúa en el 9,93 %—, sino que se mantiene como la más cara de la comunidad siendo la única que supera los 2.200 euros por metro cuadrado. Le siguen a cierta distancia Cádiz (1.486 €/m²) y Sevilla (1.398 €/m²) que anotan un discreto incremento interanual del 0,42 % y el 1,61 % respectivamente. Peor parada sale la provincia de Jaén que, con un precio medio de 683 €/m² registra una caída del -3,46 % interanual.

Para el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font: « el vigor del sector residencial ha alcanzado su cota máxima , arrojando cifras de compraventa que no veíamos desde la época del boom». Sin embargo, el experto apunta a la incertidumbre de los tipos de interés como uno de los factores que podrían ralentizar el ímpetu de los compradores. Con la inflación en máximos históricos y la guerra de Ucrania sin visos de terminar a corto plazo, «el Banco Central Europeo trataría de contener su escalada subiendo los tipos oficiales, lo que haría las hipotecas menos atractivas para el comprador» ha explicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación