Inmobiliario
Ocho ideas para ganar espacio y sacar partido a los metros cuadrados de tu casa
Sigue estos consejos para dar sensación de amplitud a tu vivienda y aprovechar mejor el espacio disponible
Cinco ideas para sacar partido a las viviendas con techos altos
Consejos de decoración del hogar hay muchos. Quienes quieran dar un toque especial a su casa o a alguna habitación concreta tienen a su disposición muchos trucos y recomendaciones a través de diferentes vías. Sin embargo, hay que tener en cuenta las propias características de la vivienda , entre ellas el espacio con el que cuenta.
Si tenemos una casa pequeña, o no tanto, pero queremos sacar todo el partido posible a los metros cuadrados disponibles y ganar espacio para aportar una mayor sensación de amplitud a nuestro hogar, hay una serie de medidas que podemos llevar a cabo. Las comentamos a continuación:
— Añadir luz natural . Si dejamos paso a la luz que proviene del exterior nuestra casa no solo será más alegre y necesitará menos electricidad, sino que otorgaremos mayor amplitud a las respectivas estancias. Para ello, lo mejor es descartar los tabiques, muebles muy voluminosos y telas opacas allá donde puedan tapar la entrada de luz, así como hacer vida en aquellos lugares más luminosos.
— Colocar puertas correderas . Este tipo de puertas ocupa menos espacio que las convencionales (se gana hasta 1,5 metros) y supone además una ventaja en confort. Un lugar donde pueden resultar especialmente interesantes para conseguir más centímetros libres son los armarios de las habitaciones, logrando que estas queden más libres y espaciosas.
— Hacer diáfanas las estancias . Una tendencia actual en la arquitectura y la decoración de interiores es la de crear espacios amplios que aúnen varias funciones (salón, comedor y cocina, por ejemplo) sin separarlas con paredes. Esto es particularmente beneficioso en aquellos hogares más pequeños en los que dividir estas estancias supondría apretar los espacios.
Los huecos de puertas y escaleras se pueden aprovechar
— Sacar partido a las paredes . Sin sobrecargarlas más de la cuenta es posible aprovechar las paredes no solo para colocar elementos decorativos, sino también para colocar baldas y estantes sobre los que poner libros u otros objetos, especialmente entre puertas u otros muebles. Una instalación simétrica apenas cargará la vista y dará una sensación de orden.
— Atención a los huecos de las escaleras . Del mismo modo, los bajos de una escalera no tienen por qué quedarse en blanco, disponen de un espacio jugoso para disponer, en función de lo grande que sea, una alta estantería o, por ejemplo, un zapatero. También es un lugar excelente para elementos decorativos como jarrones o macetas, por supuesto.
— Usar muebles móviles . Nos referimos a elementos como mesas o estantes con ruedas, que podemos utilizar a nuestro antojo en una u otra estancia según los vayamos necesitando. Además, al poder desplazarlos cómodamente podemos despejar el espacio disponible en las habitaciones simplemente llevándonos dicho mueble móvil a otra parte.
— Encontrar un lugar de almacenaje . Si el problema en nuestra casa es que tenemos muchos chismes y no sabemos dónde meterlos, lo mejor, en vez de ir depositándolos en diferentes rincones por toda la casa, es guardarlos en un lugar amplio destinado para esta función. Aunque necesitemos espacio para este armario, alacena o despensa, a la larga agradeceremos haber descongestionado el resto de la vivienda.
— Añadir cajones bajo la cama . Independientemente de lo comentado arriba, hay diversos elementos relacionados con el dormitorio y la cama que vendría bien tener a mano, como sábanas, edredones o pijamas. ¿Por qué no aprovechamos el hueco que hay debajo de la cama e instalamos unos cajones? Bastará con medir la altura de la misma para que quepan. Parecerá que venían instalados de forma previa.
Noticias relacionadas