VIVIENDA

El nuevo barrio de VPO en el sector Universidad de Málaga incluirá más de 1.000 viviendas

El proyecto residencial, recogido en las cuentas municipales desde 2005 y que podría costar unos 116 millones, parece que por fin comenzará a ver luz en su primera fase

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Francis Silva

Pepe Trashorras

El Ayuntamiento de Málaga tiene intención de activar en el presente año 2021 el proyecto de una gran promoción de vivienda de protección oficial (VPO) en la que lleva trabajando más de quince años, desde 2005. Dicha operación consiste en la construcción de un nuevo barrio de viviendas VPO en el sector Universidad de la capital malagueña.

El proyecto, previsto en dos fases, consta de 1.001 pisos, y podría necesitar más de 116 millones de euros de inversión. De momento, la Sociedad Municipal de la Vivienda ha incluido unos 4,4 millones de euros dentro del presupuesto como reserva inicial para el mismo. La primera fase incluye 476 viviendas repartidas en cinco solares, y tendrá un coste de promoción bastante superior a esas cifras, de unos 55,39 millones de euros, de los cuales hasta 37 millones van a estar cubiertos por un préstamo concedido por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) . Dicho préstamo asciende a 70 millones, cuyos 33 restantes irían destinados a la segunda fase del proyecto, de 525 viviendas y un coste de unos 60,7 millones. El Consistorio regido por Francisco de la Torre también cuenta con unos 12 millones de euros procedentes de ayudas por parte del Estado y la Junta de Andalucía.

Varios tipos de régimen de alquiler

Esta promoción de viviendas contará con un nivel de eficiencia energética alta, con certificación energética B . De los pisos de la primera fase, 154 estarán destinados a familias con ingresos de hasta 2,5 IPREM (en torno a 19.000 euros anuales), con un alquiler en régimen especial de unos 300 euros al mes. Los 322 restantes serán para alquiler en régimen general para familias de hasta 3,5 IPREM (26.000 euros aprox.) y costarán unos 400 euros mensuales. Las promociones están calificadas de forma provisional como viviendas protegidas acogidas al Programa de Alquiler de Régimen Especial y General.

Las previsiones del Ayuntamiento señalan que las obras de la primera fase se iniciarían en 2022 tras la licitación este año de las mismas de forma escalonada, llegando a los futuros inquilinos en 2024. El desarrollo de la segunda fase, por su parte, se espera para el período entre 2023 y 2026.

Málaga, a la cabeza de las VPO en Andalucía y España

La capital de la Costa del Sol es la ciudad española con mayor inversión en vivienda pública por habitante . Además, es la cuarta ciudad de España en número de VPO y la primera de Andalucía, con 3.920. La puesta en marcha de la actuación de la primera fase del sector Universidad, sumada a las 65 viviendas que se encuentran actualmente en construcción, la colocará con 4.461 viviendas en alquiler, superando a Bilbao a nivel nacional. En Andalucía, la segunda ciudad en número de viviendas protegidas es, bastante lejos, Sevilla (sexta de España con 2.011).

Además, el Consistorio malagueño ha promovido desde el año 2000 la edificación y entrega de 5.223 VPO , destacando la promoción de las mismas para menores de 35 años, la franja de edad más numerosa en el Registro Municipal de Demandantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación