INMOBILIARIO
¿Qué municipios de Andalucía están rebajando más sus precios de venta este otoño?
Algunos municipios están muy por debajo de los 1.381 euros por metro cuadrado que registró Andalucía en septiembre
![Ciertas localidades han experimentado interesantes descensos de precios](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2021/11/11/s/municipios-andalucia-rebajas-kgfF--1248x698@abc.jpg)
Los datos de la estadística registral inmobiliaria no dejan lugar a dudas: el mercado de la vivienda se mueve. Solo en el mes de agosto las compraventas de vivienda inscritas aumentaron un 61 % con respecto al mismo mes del año anterior y cerca de un 70 % el número de hipotecas constituidas sobre vivienda. Los datos nacionales tienen su reflejo a nivel autonómico y en el conjunto de Andalucía, el número de compraventas realizadas pasó de las 12.100 viviendas de agosto de 2020 a las 17.460 de este año , lo que supone un incremento del 44,1 % en el número de operaciones.
La evolución de los precios es uno de los posibles factores que explican el comportamiento del mercado. Mientras que en el conjunto de la comunidad el precio medio por metro cuadrado en septiembre alcanzó los 1.381 euros —lo que supone un descenso del 1,33 % con respecto al mismo mes de 2021—, algunas provincias como Almería (1.053 €/m²), Jaén (703 €/m²) o Sevilla (1.374 €/m²) marcan bajadas interanuales del 2,16 %, 4,01 % y 1,73 % respectivamente. Son datos del informe trimestral de precios de venta de pisos.com .
De hecho, dos capitales andaluzas —Jaén (1.098 €/m²) y Huelva (1.146 €/m²)— se colaron entre las cinco más económicas del suelo patrio en el mes de septiembre según el mismo informe. La evolución es desigual en el conjunto del suelo andaluz , pero muchos de sus municipios ofrecen interesantes oportunidades de inversión.
Vélez-Málaga y Pizarra lideran la caída de precios
Con un precio medio de 2.178 €/m², la vivienda en la provincia de Málaga lidera el ranking de la más cara en Andalucía . Sin embargo, también cuenta en su territorio con los dos municipios que registraron la mayor caída interanual al comienzo de otoño. A poco más de media hora de la capital malagueña, Vélez-Málaga es el municipio andaluz que más ha rebajado sus precios en el último año.
Si en septiembre de 2020 el metro cuadrado de vivienda usada se pagaba en la localidad a 2.228 euros, un año después se sitúa en los 1.748 €/m². La rebaja alcanza el 21,54 %, muy por delante del siguiente municipio donde más ha bajado el precio. En la localidad malagueña de Pizarra la evolución de los precios en el último año ha pasado de los 2.109 €/m² de 2020 a los 1.846 €/m² del pasado mes de septiembre, lo que supone un -12,46%.
El resto de las provincias andaluzas no escapan a las rebajas en los precios. Si bien es cierto que muchas superan el 5 % de caída, en ningún caso llegan a ser tan acusadas . En Albox (704 €/m²), Almería, la vivienda ha caído en un año un 10,14% mientras que en el municipio onubense de Palos de la Frontera (1.324 €/m²) la variación interanual alcanza el 9,33%, algo más de un punto de diferencia con respecto al municipio granadino de Santa Fe donde, en el mes de septiembre, el precio por metro cuadrado se situó en los 759 € (-8,19%).
Otros municipios interesantes dentro de la comunidad en los que los precios han caído notablemente son Algeciras (Cádiz) y Mairena del Alcor (Sevilla). En ambos casos, rondan los 1.000 euros por metro cuadrado (1.020 en el caso del municipio gaditano, por los 953 que marcó en el mes de septiembre el ubicado en la provincia de Sevilla) aunque los descensos alcanzan el 6,94% en el primero y el 7,66% en el segundo.
El municipio más económico está en Córdoba
Si bien es cierto que no son los municipios en los que más ha caído el precio, sí que existen otras localizaciones dentro de la comunidad donde la inversión en vivienda puede resultar de lo más económica. En Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) el precio de la vivienda usada se situó en septiembre en los 294 €/m² lo que posiciona esta localidad como la más económica de Andalucía según los datos de pisos.com.
El caso del municipio cordobés es el más significativo. Pero no es el único en el que es posible adquirir un inmueble por menos de 600 euros por metro cuadrado : Pinos Puente (523 €/m²), Alcaudete (452 €/m²) o Las Cabezas de San Juan (596 €/m²) son otros ejemplos.
Noticias relacionadas