INMOBILIARIO
Los mejores consejos para que tu vivienda sea eficiente y ahorres energía
Presta atención a estas recomendaciones energéticas para que hagas de tu nuevo hogar el más eficiente posible
Hace unos años, la eficiencia energética era un objetivo lejano dentro del sector inmobiliario. Aunque numerosos estudios justificaban su importancia y, por tanto, su aplicación urgente, la construcción sostenible repetía cada año como asignatura pendiente. Afortunadamente, la implantación del certificado energético ayudó a que la preocupación por el medio ambiente y la gestión inteligente de los recursos fuera ganando puntos.
Dentro del mercado de la vivienda, la eficiencia es un plus que encarece los inmuebles , tanto los desarrollos de obra nueva como la rehabilitación en segunda mano. Sin embargo, los retornos que se reciben a cambio compensan enormemente la inversión inicial, al tiempo que colaboramos en el logro de reducir la huella de carbono. Apostar por una vivienda eficiente en Sevilla es hacerlo por las generaciones que vendrán.
A la hora de definir qué es un hogar eficiente, debemos centrarnos en su consumo de energía, pero no la que proporcionan fuentes artificiales, sino la que llega a través de recursos naturales favorecidos por la arquitectura. Por ejemplo, la orientación es uno de los elementos a los que debemos prestar atención . Si la casa cuenta con una buena orientación, se beneficiará de la entrada de rayos solares en invierno y de la sombra en verano, reduciendo el consumo de calefacción y aire acondicionado.
Casas preparadas para el calor
Teniendo en cuenta las temperaturas medias de la capital hispalense, la orientación sur puede ser un auténtico calvario en verano, dado que en ocasiones se superan los 40°C. La solución para enfrentarse al caluroso estío pasa por favorecer la construcción de aleros en los tejados, fachadas vegetales, toldos , etc. La presencia de agua en patios interiores ayuda a refrescar el ambiente de forma natural, al igual que el uso del blanco en las paredes exteriores.
Respecto a los meses más fríos, lo cierto es que en invierno en Sevilla rara vez se baja de 1°C. Aun así, es fundamental que cuando busquemos una casa en venta en Sevilla nos aseguremos de que las ventanas tienen doble acristalamiento, cámara de aire y rotura de puente térmico para que no haya fugas. De este modo, habrá días en los que ni siquiera será necesario encender los radiadores.
Poner el foco en la iluminación
La iluminación es otro aspecto que no podemos perder de vista. Hay que sacar el máximo partido a la luz natural, algo que en Sevilla no es difícil con casi 3.000 horas de sol al año. En nuestra próxima vivienda en Sevilla habrá que apostar por bombillas LED, fluorescentes compactas o halógenas de bajo consumo .
Otra clave para escoger una casa lo más eficiente posible está en los electrodomésticos . Las casas recién construidas se venden sin ellos, así que está en nuestra mano comprar aparatos con etiqueta energética A. Si la casa es de segunda mano, quizá sea posible aprovechar alguno de ellos, pero lo ideal es renovarlos .
El problema es para los inquilinos. Cuando se busca una vivienda de alquiler en Sevilla podemos toparnos con propietarios que tienen la cocina equipada con electrodomésticos que tienen años a sus espaldas y que son verdaderos depredadores de energía . Lo mejor es llegar a un acuerdo para cambiarlos, aunque sea asumiendo parte de su coste.
Por último, el certificado energético de la vivienda , que califica el inmueble desde la A (mayor eficiencia) a la G (menor eficiencia), es imprescindible para comprar o alquilar un inmueble. Proporciona información muy útil sobre los consumos de la vivienda, incluyendo recomendaciones que podrían hacer que un piso con una letra baja suba posiciones.
Noticias relacionadas