Inmobiliario

Los mejores barrios de Málaga para invertir y comprar una casa en 2022

La capital malagueña terminó el año como la más cara de Andalucía, aunque la inversión en vivienda arroja una rentabilidad bruta del alquiler superior al 5%

La ciudad de Málaga ofrece alternativas residenciales para todos los gustos ABC

ABC

Comprar una casa en Málaga es sucumbir al encanto de una ciudad donde el sol luce más de 300 días al año. Pero más allá de sus encantos para establecer la residencia habitual, la capital malagueña es un escenario ideal para invertir en vivienda . Según los datos del portal inmobiliario pisos.com, comprar un piso para alquilar en la ciudad ofrece, de media, una rentabilidad bruta en alquiler del 5,05 %. Pese a que el dato es inferior al del conjunto del territorio andaluz (6,28 %), en términos nacionales, la sitúa por encima de otras capitales como Palma (4,31 %), Madrid (4,66 %) o Barcelona (4,80 %).

La cuestión tiene que ver —y mucho— con el estado del mercado inmobiliario malagueño. La ciudad cerró el pasado 2.021 como la capital más cara de Andalucía , con un precio medio por metro cuadrado de 2.485 euros, lo que supuso un incremento interanual del 6,84 %. Solo Huelva (1.173 €/m²) superó ese crecimiento, anotando una subida de los precios del 7,51 % con respecto al mismo mes del año anterior.

Junto a Málaga, los datos del informe anual de precios de venta de pisos.com revelan que también la capital gaditana (2.452 €/m²) terminó 2.021 con un precio medio por metro cuadrado por encima de los 2.000 euros, mientras que Sevilla (1.997 €/m²), la tercera en el ranking de las capitales andaluzas más caras, se mantuvo prácticamente inalterable con respecto a 2.020.

El mismo portal inmobiliario comparte datos sobre el mercado del alquiler en la ciudad que, entre otras cosas, aportan información útil para hacer una radiografía interesante del sector y aclarar dudas sobre dónde invertir . Al término del pasado ejercicio Málaga se situaba en el segundo puesto de la clasificación de las ciudades andaluzas donde más caro resulta alquilar una vivienda. Con un precio de 10,46 €/m², solo la capital hispalense (10,71 €/m²) superaba a la malagueña, según el informe anual de precios de alquiler de pisos.com .

En todo caso, los analistas auguran una subida generalizada del precio de la vivienda por encima del 4 % que, en todo caso, «no debe alarmarnos» ya que, entre otras cosas, « no se esperan escenarios de sobrevaloraciones abruptas porque tanto oferta como demanda buscan la estabilidad», según apunta el director de estudios de pisos.com, Ferran Font. El experto señala, además, que es un buen momento para comprar «porque hay mucha liquidez y los tipos de interés son muy bajos».

¿Dónde invertir y comprar una casa en Málaga en 2022?

Dividida en 11 distritos y más de 200 barrios, la ciudad ofrece alternativas residenciales para todos los gustos , aunque los precios pueden variar significativamente entre unas zonas y otras. El centro, por ejemplo, alberga algunas de las viviendas más exclusivas de la ciudad con precios por metro cuadrado que, en el barrio de La Merced, llegan a superar incluso los 10.000 euros.

No obstante, también es posible encontrar soluciones habitacionales más asequibles en el entorno de El Ejido con precios que rondan los 2.000 euros el metro cuadrado. La Malagueta constituye una opción especialmente interesante para quienes quieran vivir cerca del mar, aunque, en este caso, sus precios también superan notablemente la media de la ciudad.

Playa de La Malagueta EFE/Jorge Zapata

Con independencia del barrio elegido, el centro es una buena opción para invertir ya que, además de ser epicentro cultural, también cuenta con numerosas empresas y despachos que pueden atraer perfiles de inquilinos muy variados.

Su proximidad a las facultades hace del barrio de Teatinos una zona interesante en términos de inversión. Pese a ser un área en expansión, sus precios rondan de media los 2.000 €/m², unas cifras que, sumadas a la existencia de nuevos desarrollos residenciales , zonas verdes y servicios también despiertan el interés de las familias.

El Limonar , por su parte, es una de las zonas más exclusivas de la capital costasoleña, un enclave próximo al centro, pero también a La Malagueta, donde se alzan imponentes villas antiguas y casas unifamiliares con precios que superan el millón de euros. Sin embargo, también hay viviendas con interesantes calidades y zonas comunes con precios atractivos que lo convierten en uno de los mejores barrios de Málaga para invertir.

La periferia también ofrece zonas interesantes para la compra de una vivienda. El barrio de San Rafael, en el distrito de Cruz de Humilladero, por ejemplo, o la barriada de Las Delicias y la Avenida de Europa en el distrito de Carretera de Cádiz son ejemplos de zonas que, si bien resultan menos exclusivas, cuentan con buenas comunicaciones y servicios que, sumada a una oferta inmobiliaria con precios más contenidos , hace de ellos escenarios a tener en cuenta para invertir y comprar una casa en 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación