Inmobiliario

Esta es la casa prefabricada que tiene un gasto energético de solo 32 euros al mes

Se trata de una vivienda unifamiliar de madera con un impacto medioambiental muy bajo

Casa prefabricada de bajo consumo Idealista

P. T.

Las viviendas sostenibles están a la orden del día. El sector en el que más se aprecia el afán por la eficiencia energética y el bajo impacto ambiental es el de las casas prefabricadas . Sirva como ejemplo el inmueble que hay desde hace unos meses en Soto del Real, en Madrid: una vivienda unifamiliar llamada Los Goluditos realizada con madera y materiales sostenibles. Como recoge Idealista, la empresa encargada del proyecto ha sido 100x100biopasiva , compañía experta en eficiencia energética en la comunidad madrileña.

Todo el proceso de construcción se ha llevado a cabo de forma respetuosa con el medioambiente, desde la selección de los materiales: madera proveniente únicamente de bosques sostenibles. Sin embargo, lo que deja boquiabierto a todo el mundo es su bajo consumo energético, ya que, pese a que todas sus instalaciones y servicios son eléctricos, el gasto energético total se queda en 32 euros al mes (impuestos incluidos).

Vista panorámica de la vivienda Idealista

La estructura de las paredes exteriores y de la cubierta está hecha con montantes de madera de abeto y vigas laminadas. Ambas cosas cuentan con 20 cm de espesor. Esto, unido a la tecnología Naturoll, una lana mineral de vidrio ligante fabricada con materiales de origen vegetal, contribuye al excelente aislamiento de la casa.

Por su parte, las fachadas están recubiertas con fibra de madera reciclada con acabado en morteros ecológicos de cal y silicato. El interior de la vivienda también dispone de un revestimiento que consiste en paneles fabricados con yeso en un 80 % y fibras de papel de periódico reciclado en un 20 % . Los tiempos de construcción se redujeron de forma considerable al montarse la estructura al completo en las instalaciones de la empresa constructora para posteriormente colocarse en la parcela en cuestión.

La casa y sus piscinas desde arriba Idealista

También destacan la gran calidad del aire y el aprovechamiento del agua en esta casa prefabricada. Esto se debe al sistema de ventilación mecánica con recuperador y filtro de aire, así como la lámina antirradón que impide la entrada de este gas mediante una losa de hormigón. El agua, por otro lado, se aprovecha de forma eficiente gracias a una depuradora con filtro de fibra de coco que logra reutilizar y volver a aprovechar el 100 % del agua.

Para redondear la eficiencia y la sintonía con el medioambiente de la vivienda, esta incluye por último un cargador para vehículos eléctricos e instalación de placas fotovoltaicas en la azotea.

El inmueble cuenta con placas fotovoltaicas Idealista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación