Inmobiliario

¿Cuáles son las playas más caras de Huelva por metro cuadrado?

El Rompido (Cartaya) experimenta una importante subida de precios en cuanto a la vivienda de segunda mano

Veraneantes en la playa de El Rompido Alberto Díaz

Pepe Trashorras

Entramos en el mes de febrero y, poco a poco, se va avistando el verano en el horizonte. Aquellos amantes del sol y la playa que no tengan una segunda residencia en la costa pero consideren que este es el año de adquirir una tienen la oportunidad de ponerse manos a la obra. La Costa de la Luz , en Huelva, presenta interesantes opciones para los veraneantes que quedan muy cerca de puntos de interior como la capital hispalense. ¿Quieres conocer los precios de las playas onubenses?

El último informe de precios del portal inmobiliario Idealista, realizado el mes de enero, recoge el precio medio de la vivienda de segunda mano. En la provincia de Huelva este se situó en 1.247 euros por metro cuadrado , lo que supone una subida del 1,3 % respecto a enero de 2021, aunque también una rebaja del 0,4 % desde el pasado mes de diciembre. Estos precios están por debajo de la media de Andalucía, que se coloca con 1.768 euros por metro cuadrado.

El Rompido sube sus precios y se coloca como el lugar más caro

A la cabeza de los precios hay varios núcleos poblacionales que se encuentran muy parejos en este comienzo de año. Lidera El Rompido , perteneciente a la localidad de Cartaya, que cada verano multiplica sus habitantes por el turismo. El precio medio de la vivienda en este pueblo es de 1.868 euros por metro cuadrado . Además, registra una subida más que destacada: del 9,1 % solo en el último mes, y del 17,7 % respecto al año pasado.

Ligeramente por detrás pasan a encontrarse ahora playas como las de La Antilla (Lepe) o la popular Matalascañas (Almonte), con un precio medio de 1.858 euros y 1.851 euros por metro cuadrado respectivamente. Ambas experimentan un ligero crecimiento de en torno al 1 % en el último mes que se acentúa hasta el 7 % respecto a enero de 2021.

Temporada alta en la playa de Matalascañas Alberto Díaz

Otros destinos de playa que siguen a los anteriores en este ranking son Islantilla (Isla Cristina-Lepe) y Mazagón (Moguer). La primera presenta un precio de 1.741 euros por metro cuadrado, y la segunda, de 1.724. Como es de esperar, los emplazamientos más puramente vacacionales son los que presentan unos precios medios más altos en la provincia de Huelva, ya que en localidades como Punta Umbría o Isla Cristina no todos los inmuebles a la venta son de este rango.

Otras localidades relevantes y con una oferta inmobiliaria interesante en la Costa de la Luz, algunas ya mencionadas, son El Portil (Punta Umbría), con un precio medio de 1.657 euros por metro cuadrado; el propio pueblo de Punta Umbría , con 1.474; Ayamonte, con 1.334; o Isla Cristina, con 1.262 euros. La capital onubense se queda en los 1.093 euros por metro cuadrado de media, con un descenso del 1,1 % en el último mes y un tímido crecimiento de los precios del 0,8 % respecto a 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación