Inmobiliario
¿Cuáles son las playas de Andalucía donde merece más la pena invertir?
La costa almeriense y la de la Luz en Huelva son las que ofrecen mayor rentabilidad, mientras que la costa Tropical ocuparía la última posición
Tener una casa junto al mar es una idea recurrente que, más allá de ofrecer la posibilidad de contar con una segunda residencia , puede resultar de lo más rentable desde el punto de vista de la inversión. Playas vírgenes, imponentes acantilados, marismas llenas de vida y un fondo marino por explorar son solo algunos de los encantos de los cerca de mil kilómetros de costa que conforman el litoral andaluz.
Desde la costa de Almería, en la zona más oriental de la comunidad, hasta la parte más occidental de la costa de la Luz, que comparten Huelva y Cádiz, pasando por la costa del Sol malagueña o la costa Tropical en Granada, son muchos los destinos andaluces que, bañados por el sol más de 300 días al año , constituyen toda una tentación para los inversores.
¿Cuáles son las zonas costeras donde más merece la pena invertir en vivienda en el sur de España? La respuesta depende, en buena medida, del objetivo final de la inversión, aunque en ninguna de las provincias andaluzas bañadas por el mar la rentabilidad bruta del alquiler se sitúa por debajo del 5 % (a excepción de Granada que, en todo caso, se sitúa en el 4,79 %), un porcentaje que los expertos consideran suficientemente interesante desde el punto de vista de la inversión.
Por otro lado, y según recoge el informe de tendencias elaborado por la Sociedad de Tasación, también resulta atractivo el hecho de que el esfuerzo inmobiliario para el conjunto de la comunidad, esto es, el tiempo de salario que, de media, han de destinar los andaluces a la compra de una vivienda, se situara en el último trimestre de 2021 en los 6,9 años , casi un punto por debajo de la media nacional.
Almería y Huelva, las provincias más rentables
Por provincias, Almería y Huelva son las más rentables. Con un precio medio de 1.081 €/m² para la vivienda de segunda mano en venta y de 6,65 €/m² si hablamos de arrendamiento, la provincia almeriense y su costa lideran el ranking de los territorios andaluces donde más atractivo resulta comprar una vivienda para alquilar. Aquí la rentabilidad alcanza el 7,38 %, un punto por encima de la que ofrece la propia capital donde los precios de venta y alquiler se elevan hasta los 1.349 €/m² y los 7,19 €/m² respectivamente.
Localidades como Roquetas de Mar (1.218 €/m²) o Vera (1.179 €/m²) constituyen alternativas interesantes para invertir dentro de la provincia. Ambos municipios resultan atractivos no solo por tener unos precios que se han mantenido e incluso han bajado en el último año, sino por ser dos de los destinos vacacionales más populares de la costa de Almería.
En el extremo occidental de la comunidad, la costa de la Luz onubense también se antoja como un destino atrayente para la inversión. Según los datos del informe de precios de venta mensual correspondiente a enero, elaborado por pisos.com, comprar una vivienda de 90 metros cuadrados el primer mes del año costó de media en la provincia poco más de 96.000 euros (1.071 €/m²).
Los datos del informe mensual de precios de alquiler del portal inmobiliario revelan, además, que el precio de los alquileres creció en el conjunto de la provincia de Huelva un 12,10 % con respecto a 2021, hasta alcanzar los 6,05 €/m². Las cifras sitúan la rentabilidad bruta del alquiler en el 6,78 % aunque superan el 7 % en la capital, donde los precios de venta y alquiler de enero anotaron registros de 1.180 €/m2 y 6,90 €/m² respectivamente. Localidades como Isla Cristina y Punta Umbría , con precios por encima de los 1.400 euros el metro cuadrado, están entre las más populares para invertir a pie de playa.
Granada y Málaga, a la cola
La Costa del Sol es uno de los destinos más populares para los turistas, pero en términos de inversión, Málaga es una de las provincias menos rentables . Los elevados precios de venta, tanto en la capital (2.466 €/m²) como en algunas de las localidades más populares de la costa malagueña como Fuengirola (2.737 €/m²), Marbella (3.465 €/m²) , Nerja (2.709 €/m²) o Torremolinos (2.413 €/m²), invitan a pensar en destinos más económicos y, aunque los precios de los alquileres han aumentado una media del 10,68 % durante el último año, la rentabilidad bruta del alquiler en el conjunto de la provincia se queda en el 5 %.
Algo similar ocurre en Granada, la única de las cinco provincias andaluzas costeras en la que la rentabilidad ni siquiera alcanza el 5 %. Con un precio medio de venta de 1.232 €/m² y de 4,92 €/m² para el alquiler, la costa Tropical es la menos rentable de todo el litoral andaluz.
Noticias relacionadas