Inmobiliario
¿Cuáles son los municipios más caros y más baratos de Málaga para comprar una casa?
Mientras Marbella y Benahavís lideran el ranking de localidades más caras con precios por encima de los 3.000 €/m², algunos municipios del interior apenas llegan a los 1.000
![Málaga capital presenta un precio medio de 2.485 €/m²](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2022/01/18/s/municipios-malaga-comprar-ktU--1248x698@abc.jpeg)
El mercado inmobiliario andaluz cerró 2021 con un precio medio de 1.408 euros por metro cuadrado , una cifra que supone un 1,43 % más que el mismo mes del año anterior. Sin embargo, no todas las provincias se comportaron de la misma manera. Mientras que en Sevilla (1.408 €/m²) o Jaén (720 €/m²) el incremento en los precios fue prácticamente imperceptible con respecto a diciembre de 2020; en otras como Málaga (2.221 €/m²) o Granada (1.238 €/m²), el aumento superó con creces las previsiones de crecimiento del 2 % vaticinadas por los expertos, alcanzando el 4,18 % y el 3,58 % respectivamente. De las ocho provincias andaluzas, solo Córdoba (1.001 €/m²) registró un descenso de precios que alcanzó el -2,26 % con respecto al mismo mes del año anterior.
La capital malagueña terminó el año con una de las tasas de incremento más pronunciadas en la comunidad. Con un precio medio de 2.485 €/m² o, lo que es lo mismo, un 6,84 % más que en 2020 , se situó como la capital más cara de Andalucía, seguida por Cádiz (2.452 €/m²) y Sevilla (1.997 €/m²). Los datos del informe de venta anual de pisos.com muestran, además, un aumento notable en los precios de venta de la vivienda de segunda mano en Huelva (1.173 €/m²) y Almería (1.342 €/m²), donde el incremento interanual alcanzó el 7,51 % y el 4,39 % respectivamente.
Sin embargo, dentro de la provincia de Málaga se observan diferencias notables entre los municipios de interior y las zonas costeras . En los primeros, los precios están más alineados con la media de la comunidad, de hecho, muchos están incluso por debajo. Sin embargo, en el caso de localidades a pie de playa, comprar una casa puede resultar aún más caro que en la propia capital malagueña.
Campillos y Archidona, los municipios más baratos
Con cerca de 300 días de sol, una gastronomía envidiable, paisajes para todos los gustos y un carácter acogedor y cálido, comprar casa en Málaga puede ser una gran decisión. Pero hacerlo en según qué municipios puede marcar la diferencia en materia de ahorro. Las localidades del interior de la provincia son, en términos de vivienda, bastante más baratas que los afamados municipios de la Costa del Sol.
A una hora escasa de la capital, Archidona (752 €/m²) y Campillos (642 €/m²) son, según los datos de pisos.com, las localidades malagueñas más asequibles para la compra de una vivienda de segunda mano. En ninguno de los dos casos el precio por metro cuadrado supera los 1.000 euros lo que supone una diferencia notable con respecto a los 2.221 €/m² de media con los que cerró el año la provincia de Málaga.
![Puente Nuevo de Ronda](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2022/01/18/s/ronda-puente-tajo-ktU--510x349@abc.jpeg)
Otras localidades interesantes también en el interior son Antequera (1.020 €/m²) y Coín (1.414 €/m²), y algo más próxima a la capital, Cártama (1.461 €/m²). A medio camino entre Málaga y Sevilla, Ronda tampoco es una mala opción. Además de ser uno de los pueblos más visitados de Andalucía , cuenta con una oferta inmobiliaria que, el pasado mes de diciembre, registró un precio medio de 1.272 €/m² lo que convierte a esta localidad en una de las más asequibles de la provincia.
Marbella es la localidad más cara de la Costa del Sol
Atardeceres de infarto, sabores que embriagan, ocio para todos los gustos… la Costa del Sol tiene todo lo necesario para desear vivir en ella, incluida una oferta residencial para todos los gustos. Pero si estás pensando en irte a vivir a orillas del Mediterráneo debes saber que es también una de las localizaciones más caras de la provincia para comprar casa . Sus precios superan a los de la capital y, en líneas generales, registran las subidas de precios más acusadas de la provincia.
Marbella lidera la lista de municipios más caros de Málaga para comprar una casa, con un precio medio de 3.311 €/m² . También por encima de los 3.000 euros el metro cuadrado se sitúa la vivienda en Benahavís (3.294 €/m²) aunque, mientras que en esta localidad los precios se mantienen prácticamente inalterables con respecto a 2020, en el caso del mercado inmobiliario marbellí las cifras suponen un incremento del 3,66 % con respecto al mismo mes del año anterior.
En la misma línea encontramos otros municipios como Fuengirola o Nerja que, con unos precios de 2.630 €/m² y 2.629 €/m² respectivamente, completan el ranking de localidades malagueñas más caras para comprar una casa.
Noticias relacionadas