Inmobiliario

¿Cómo decorar una casa en Sevilla para venderla más rápido?

Desde las paredes hasta el mobiliario, hay muchos recursos para aligerar los tiempos y mejorar las condiciones de la operación

Diez reformas por menos de 1.000 euros para multiplicar el precio de tu vivienda

Estos consejos te ayudarán a aligerar la operación ABC

ABC

Vender una casa en Sevilla no siempre es una tarea sencilla. Cuestiones como la ubicación, el estado de la vivienda, su precio o sus dimensiones pueden ser claves a la hora de rebajar el tiempo de venta, un plazo que, por lo general, se sitúa de media en una horquilla de entre cuatro y ocho meses según los expertos. Sin embargo, la urgencia de la venta, ya sea por necesidad de liquidez, por cambio de residencia o, sencillamente, por no querer tener que preocuparse del tema durante demasiado tiempo, son motivos más que suficientes para querer aligerar los plazos.

Una rebaja considerable en el precio que sitúe el inmueble por debajo de los precios del mercado puede ir en contra de tus intereses y hacer desconfiar a los potenciales compradores. Por el contrario, la decoración es una gran aliada en este sentido y una buena prueba de ello es la proliferación de los proyectos home staging . Esta disciplina se traduce en algo así como una especie de puesta en escena de la vivienda. Dicho de otro modo, se trata de preparar el inmueble en cuestión para cautivar al mayor número de interesados posibles.

Además de realizar pequeñas reparaciones, la decoración se convierte en una pieza fundamental. No se trata de invertir una fortuna sino, más bien, de añadir aquellos elementos que despierten el interés de los compradores. Si aún no te has puesto manos a la obra, saca papel y lápiz porque desde pisos.com te contamos algunos trucos para decorar para vender más rápido.

Menos es más

Tras este mantra minimalista invocado hasta la saciedad se esconde una de las mejores recomendaciones para hacer del proyecto de vender en un tiempo récord . La despersonalización es el primer paso para atraer a un mayor número de interesados, aunque, como veremos más adelante, eso no significa renunciar a la decoración.

Es importante que los espacios se perciban despejados, pero también limpios y ordenados . La clave está en crear ambientes que inviten a los visitantes a imaginarse viviendo situaciones cotidianas en el interior de la vivienda.

Las paredes, grandes aliadas

Las pequeñas reformas pueden tener grandes resultados en tus objetivos de venta, no solo en términos de reducción de los tiempos sino también en lo que a mejorar las condiciones se refiere. De entre las muchas intervenciones que puedes llevar a la práctica pintar es una de las más sencillas y efectivas.

Y no solo en los muros de salón, pasillos o dormitorios. En baños y cocinas , por ejemplo, la pintura para azulejos constituye una alternativa interesante para actualizar el diseño sin tener que invertir una fortuna. Si está muy anticuado, también para el suelo existen soluciones relativamente económicas como los pavimentos vinílicos que te ayudarán a darle un aire renovado a tus espacios por poco dinero.

Un mobiliario atractivo

Lo más habitual es que sean los nuevos propietarios quienes se encarguen del capítulo del amueblamiento. Pero si lo que buscas es decorar tu casa para venderla más rápido, no está de más prestar atención a esta cuestión. No se trata solo de sugerir distribuciones atractivas para las estancias . De poco servirá que pongas en bandeja una colocación del mobiliario que permita optimizar el espacio si es el aspecto desvencijado y arcaico de los muebles lo que llama la atención.

Deshazte de aquellas piezas que huelan a rancio o repara y transforma las que puedan salvarse para inspirar a los potenciales compradores. Si lo necesitas, tampoco está de más incluir algún que otro elemento funcional y barato que, hoy en día puedes encontrar fácilmente y que te reportará interesantes resultados.

Detalles sí, pero sin caer en excesos

Para que una decoración neutra resulte a tractiva sin caer en la personalización, los detalles son imprescindibles. Unas láminas de inspiración natural decorando las paredes, unas velas en el baño o la entrada, un plaid colocado estratégicamente en el sofá o a los pies de la cama, plantas salpicando de frescura cada rincón… Hay mucho donde elegir.

De hecho, una de las técnicas habituales del home staging es crear escenas que evoquen el día a día . Desde una mesa de comedor totalmente montada hasta un desayuno en la cama, los recursos se multiplican para cautivar a los potenciales compradores con una decoración capaz de reducir el tiempo de venta notablemente y por menos de lo que imaginas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación