INMOBILIARIO
Alquiler turístico en Sevilla: ¿cómo responderá este verano?
La capital hispalense presenta el 9 % de la vivienda turística de Andalucía con 5.543 inmuebles
El alquiler turístico ha sido fuertemente golpeado por la pandemia. Al decretarse restricciones de movilidad, el flujo de viajeros truncó las expectativas de un mercado que en el conjunto de España sobrepasa los 320.000 inmuebles , según el informe «Medición del número de viviendas turísticas en España y su capacidad» elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 61.574 se sitúan en Andalucía, de las que 5.543 están la provincia de Sevilla .
De hecho, en los momentos más duros de la crisis sanitaria, se produjo un trasvase de viviendas vacacionales al alquiler residencial , lo que ayudó a suavizar los precios de arrendamiento. Un análisis de pisos.com aseguraba que entre marzo y julio de 2020 el 20 % de la oferta de alquiler turístico de España ya había cambiado a residencial .
En cualquier caso, hay motivos para el optimismo , puesto que datos más recientes del portal inmobiliario señalan que desde enero a junio del presente año, apenas el 2 % de las viviendas en alquiler de corta estancia han sido absorbidas por las de larga duración .
Sevilla acumula el 9 % de la vivienda turística de Andalucía
El mercado andaluz de alquiler turístico no ha sido una excepción. Gracias al alquiler de sus propiedades cerca de costas como la del Sol o la de la Luz o en las zonas más representativas de las capitales de provincia, un buen puñado de particulares completaban su salario o, incluso, vivían directamente de las rentas que generaba este ingreso recurrente.
Efectivamente, las provincias de playa fueron las más afectadas por el trasvase , sobre todo Almería, Cádiz y Málaga. En este sentido, Sevilla acusó en menor medida este cambio en la explotación de los activos inmobiliarios. No obstante, entre agosto de 2020 y febrero de 2021, la oferta en la provincia sevillana ha descendido en 889 viviendas turísticas.
Sevilla representa el 9 % de la oferta de alquiler turístico en Andalucía, muy por detrás de la vivienda vacacional en Málaga , líder absoluta con 31.736 inmuebles, el 52 % del mercado de la región; y de la vivienda de alquiler turístico en Cádiz , que con 10.801 obtiene un porcentaje sobre el total también de dos dígitos: un 18 %.
Buenas expectativas para el verano de 2021
La mayor parte de la vivienda turística en Sevilla se concentra en la capital. La riqueza monumental que contiene la ciudad es el principal atractivo para los turistas. De hecho, aunque en el verano los destinos de playa suelen ser los ganadores, hay quien aprovecha para desplazarse desde las costas onubenses o gaditanas hasta la capital hispalense para visitar en un día algunas de las maravillas del patrimonio histórico que alberga Sevilla.
Así, en un trayecto en coche que no llega a las dos horas, muchos turistas dejan por un día las playas de Matalascañas, Mazagón, Chipiona o Sanlúcar de Barrameda para acercarse a Sevilla. En cualquier caso, todo parece indicar que la vuelta a la normalidad turística en la ciudad sevillana vendrá con el otoño . Sin embargo, el comportamiento del turismo en el litoral costero durante la estación estival servirá para tomar nota y mejorar de cara al último trimestre del año.
Noticias relacionadas