Inmobiliario

Los distritos de Cádiz más caros y más baratos donde comprar una casa

La capital gaditana es la segunda más cara de Andalucía, solo superada por Málaga. Sin embargo, existen variaciones importantes en los precios de las viviendas en función de la zona de búsqueda

Cádiz a vista de pájaro L. V.

LA VOZ

Tiene poco más de 12 kilómetros cuadrados de superficie y, sin embargo, en sus apenas 4,45 km2 de zona urbana residencial, se concentran algunos de los puntos más caros de la provincia. Cádiz es, de hecho, la segunda capital más cara de Andalucía , solo superada por Málaga (2.533 €/m2) y seguida de cerca por Sevilla (1.982 €/m2). Con un precio medio de 2.511 euros por metro cuadrado, la ciudad acumulaba en marzo un incremento interanual del 3,12% según los datos del informe trimestral de precios de venta de pisos.com .

La situación del mercado inmobiliario, eso sí, no es igual en todos los puntos de la ciudad, aunque las diferencias son menos acusadas que en otras capitales como Málaga o Sevilla donde la disparidad entre precios puede sumar varios miles de euros en función de la localización. En el caso de Cádiz, de los diez distritos con los que cuenta la ciudad, solo siete corresponden a la zona intramuros mientras que los tres restantes están extramuro s, una condición que también afecta a los precios como lo hace la proximidad al mar.

La línea de costa de las áreas formadas por la playa de Santa María del Mar-Bahía Blanca , la playa de la Victoria y la playa de La Cortadura son las tres áreas más caras para comprar una casa en Cádiz. Los precios superan la media de la capital, siendo la zona de la playa de la Victoria la que cuenta con los inmuebles más costosos con precios por encima de los 3.000 euros el metro cuadrado. En las otras dos, la horquilla se mueve entre los 2.700 y los 2.900 €/m2.

A diferencia de lo que ocurre en otras grandes ciudades, en la capital gaditana el centro no resulta especialmente caro, como tampoco lo son las zonas del Pópulo-Santa María o La Caleta. De hecho, podría decirse que estas son las áreas más asequibles de la ciudad con precios que rondan los 2.200 euros el metro cuadrado.

En cualquier caso, los expertos auguran un 2022 marcado por el crecimiento del sector y los «ascensos suaves» en términos de precios. Según explica el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font: «Los repuntes son muy razonables y se deben, en gran parte, al fuerte interés que existe en la vivienda como activo de inversión frente a otros mercados más volátiles». El directivo del portal inmobiliario revela que «todavía queda mucho ahorro acumulado al que dar salida, y la compra de inmuebles es un destino que gana peso» .

En Cádiz, el número de compraventas registradas el pasado 2021 alcanzó las 16.392 operaciones , de las cuales 3.980 correspondieron a viviendas de obra nueva -un 59,2% más que el año anterior- y 12.412 fueron transacciones vinculadas a casas de segunda mano, lo que supuso un crecimiento para mercado de la vivienda usada del 43,1%.

La tendencia alcista en el número de operaciones -solo el pasado 2021 el mercado creció un 46,7%- se ha mantenido al inicio de este año. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el pasado mes de enero se realizaron en la capital gaditana 1.417 compraventas lo que, en la práctica, no solo sitúa el número de operaciones por encima de los niveles prepandemia, sino que marca un crecimiento interanual del 24,51%.

El aumento experimentado en el número de compraventas, así como el volumen de hipotecas que este año se espera crezca en torno al 0,5% interanual, son algunos de los activos que explican el dinamismo que atraviesa el sector que, según explica el directivo de pisos.com, no se veía desde la anterior crisis. Eso sí, para el experto la tendencia alcista «sigue estando muy lejos de parecerse al escenario previo al estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008» y permite al sector mantenerse como una inversión refugio en tiempos de incertidumbre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación