Inmobiliario
¿Cuáles son los municipios más caros y más baratos de la costa gaditana para comprar una casa?
El precio medio de la vivienda en las localidades de la costa de Cádiz supera los 1.000 euros por metro cuadrado, con grandes diferencias entre los 2.499 euros por metro cuadrado de la capital
![Cádiz](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2021/08/02/v/06082021muncipioscarosbaratoscostagaditana-k6GF--1248x698@abc.jpg)
El precio medio de la vivienda en las localidades de la costa de Cádiz supera los 1.000 euros por metro cuadrado, con grandes diferencias entre los 2.499 euros por metro cuadrado de la capital y los 1.061 euros por metro cuadrado de Algeciras .
La ciudad de Cádiz continúa siendo la capital andaluza con los precios más elevados para la compra de una casa ; pero municipios de la provincia como Algeciras o Jerez de la Frontera dan la opción de adquirir una vivienda en la hermosa costa gaditana por precios relativamente asequibles.
Su luz, su ambiente, sus calles y barrios, sus monumentos, sus puestas de sol, su gente… A Cádiz no le faltan razones para ser la capital de provincia con los precios medios de los inmuebles más altos de la región, 2.499 euros por metro cuadrado, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com del pasado mes de julio.
Los precios medios de la vivienda en Cádiz volvieron a mantenerse por encima de los de capitales como Málaga (2.439 euros por metro cuadrado), Sevilla (2.033 euros por metro cuadrado) y Granada (1.947 euros por metro cuadrado); y por encima también de la media de la totalidad de España (1.848 euros por metro cuadrado).
El segundo municipio con los precios más altos de la costa gaditana hay que buscarlo en la comarca del Campo de Gibraltar. Comprar una vivienda en San Roque no sale barato, ya que aquí el precio medio de los inmuebles en el mes de julio fue de 2.312 euros por metro cuadrado.
En otras dos localidades del litoral de Cádiz el precio medio de la vivienda supera también los 2.000 euros por metro cuadrado: Conil de la Frontera (2.190 euros por metro cuadrado) y Rota (2.015 euros por metro cuadrado). Con sus 14 y 16 kilómetros de playas, respectivamente, y sus múltiples atractivos, no es de extrañar que los dos municipios se mantengan entre los más cotizados de la costa gaditana.
Localidad turística y también de veraneo, El Puerto de Santa María es la quinta localidad costera de la provincia con un precio medio de los inmuebles más elevado , 1.961 euros por metro cuadrado. A no mucha distancia se sitúa el precio medio de la vivienda de otro municipio que suma a su playa la cercanía del Parque de Doñana, Chipiona (1.802 euros por metro cuadrado).
Entre las localidades que le siguen en el ranking de la vivienda más cara de la costa de Cádiz pueden encontrarse municipios con precios medios de los inmuebles notoriamente más económicos: Barbate (1.703 euros por metro cuadrado), Chiclana de la Frontera (1.601 euros por metro cuadrado) y Sanlúcar de Barrameda (1.582 euros por metro cuadrado).
Los precios más económicas, en Algeciras
El municipio de Algeciras se perfila como el más económico de la costa gaditana para la compra de un inmueble. Según los datos de pisos.com, en el municipio el precio medio de la vivienda fue en el mes de julio de 1.061 euros por metro cuadrado.
Un coste de los inmuebles muy similar se observa en la localidad de Jerez de la Frontera (1.135 euros por metro cuadrado), otra de las más económicas de la costa gaditana. Ya por encima de los 1.200 euros por metro cuadrado, pero con precios medios igualmente asequibles, se sitúan los municipios de Los Barrios (1.268 euros por metro cuadrado) y Puerto Real (1.316 euros por metro cuadrado).
En otras dos localidades del litoral de Cádiz el precio medio de los inmuebles se mantiene por debajo de los 1.500 euros por metro cuadrado: San Fernando (1.314 euros por metro cuadrado) y La Línea de la Concepción (1.413 euros por metro cuadrado).