Inmobiliario
¿Cómo son las viviendas en las que quieren vivir los jóvenes gaditanos?
La elevada tasa de desempleo de la provincia, los bajos salarios o la precariedad laboral complican el acceso de los jóvenes gaditanos a la vivienda en la segunda que es hoy la segunda provincia más cara de Andalucía
Pisos jóvenes gaditanos
El confinamiento de hace ahora más de un año puso de manifiesto las carencias de muchos hogares y transformó las preferencias de los propietarios que, desde la pandemia, han disparado el interés por las viviendas más grandes , alejadas de grandes núcleos urbanos y con espacios al aire libre. Pero la idea de comprar una casa choca frontalmente con la situación de muchos jóvenes para quienes la inestabilidad y precariedad laboral, la falta de ahorros o el desempleo suponen un hándicap insalvable .
Así se desprende del informe Residential on the Rise elaborado por la consultora Colliers. El documento sitúa el momento de la compra de la primera vivienda en España en los 41 años, una cifra muy superior a los 34 años de edad media que se registran en el resto de países europeos. No solo eso. Según la consultora este escenario de complicado acceso a la vivienda en propiedad ha impulsado el mercado del alquiler.
Cádiz no es una excepción. La provincia cerró el segundo trimestre del año con una tasa de desempleo del 25,5%, muy alejada del 15,2% del conjunto del país o del 21,5% registrado en Andalucía durante los meses de abril, mayo y junio. A ello se añade el hecho de que es la segunda provincia más cara de la comunidad (1.472 €/m2) y lidera el ranking de precios de las capitales andaluzas (2.488 €/m2) según recoge el informe trimestral de precios de venta elaborado por pisos.com. Como consecuencia de ello, muchos jóvenes optan por el alquiler e, incluso, por compartir piso como fórmula para acceder a la ansiada emancipación.
Qué buscan la generación Z
Los nacidos entre 1995 y 2010 forman parte de la llamada generación Z. Nativos digitales, comprometidos e irreverentes, los llamados ‘centennials’ son muy conscientes de lo que buscan en un hogar, aunque, en muchos casos, sus condiciones de vida limitan sus posibilidades de acceso a la vivienda.
Entre las preferencias de los jóvenes gaditanos vivir en el centro de Cádiz es una de las ubicaciones más demandadas, aunque, dado el precio de los inmuebles, es habitual decantarse por viviendas más pequeñas y en régimen de alquiler. La alternativa son casas en la periferia o próximas al lugar de residencia de la familia, donde los precios resultan más asequibles y es posible hacerse con un inmueble de mayor tamaño a un precio considerablemente más económico.
La búsqueda de la sencillez de los procesos es otra de las señas de identidad de los jóvenes gaditanos que tienen en mente la tarea de encontrar vivienda en venta o alquiler. Esa simplificación se advierte también en otra de sus preferencias: la de encontrar viviendas listas para entrar a vivir en las que no sea necesario acometer reformas o, si las requieren, sean mínimas . En todo caso, han de ser viviendas capaces de satisfacer el espíritu multitask de los jóvenes que buscan espacios aptos para el desarrollo de distintas actividades.
La apuesta por la sostenibilidad también ocupa un lugar destacado entre las prioridades de los gaditanos. En la práctica, esto se traduce en la búsqueda de casas saludables en las que la eficiencia energética es un must have. Sistemas domóticos, electrodomésticos eficientes, un buen aislamiento … Todos ellos constituyen pilares básicos en las viviendas más buscadas por los jóvenes gaditanos.
Las nuevas tecnologías también juegan un rol fundamental dentro de los intereses de los futuros propietarios. Desde asistentes de voz a smart tv pasando por aplicaciones para el control de la calefacción , son muchos los gadgets y sistemas que no dudan en incluir entre los rasgos de la vivienda ideal para los jóvenes gaditanos.
Ver comentarios