Inmobiliario

¿Cómo se comportarán los precios de la vivienda en Cádiz este otoño?

Con un precio de 2.488 euros por metro cuadrado la ciudad de Cádiz es la capital más cara de Andalucía, una comunidad donde el precio medio de la vivienda usada se sitúa en los 1.381 euros el metro cuadrado

Precios de las viviendas en otoño Pisos.com

LA VOZ

El fin de la época estival marc a la reactivación del mercado inmobiliario que, durante los meses de verano, permanece tradicionalmente latente. Los analistas auguran una estabilización de los precios que, en el caso de la vivienda en Cádiz , ya se encuentran en niveles superiores a los registrados antes de la crisis sanitaria. La paulatina recuperación de la economía, el ritmo de vacunación o el fin de las restricciones son algunas de las claves a las que apuntan los expertos a la hora de hacer sus predicciones.

Según los datos del Colegio de Registradores , solo en julio el número de compraventas totales con respecto al mismo mes de 2020 se incrementó un 42%, una cifra que comparada con la de 2019 también marca un crecimiento del 6,8% en el conjunto del suelo patrio. En lo que a viviendas se refiere, el porcentaje de las operaciones de compraventa aumentó un 53,5% en relación a 2020 y un 3,3% sobre el mismo mes de 2019. Andalucía tampoco se queda atrás. Las 18.788 operaciones de compraventa realizadas suponen un 15,2% más que en el mismo mes de 2019 y un 48,3% más que comparadas con los registros de 2020.

Las cifras confirman la tendencia a la estabilización que predicen los expertos . De este modo, la capital gaditana cerró el pasado mes de septiembre con un precio medio para la vivienda usada de 2.488 €/m2. Según el informe de precios de venta del portal inmobiliario pisos.com , estos registros marcan un repunte interanual del 1,94%.

Los datos sitúan a la ciudad como la capital más cara de Andalucía seguida por Málaga (2.426 €/m2) y Sevilla (1.980 €/m2). Mientras que la primera subió un 4,02% de un año a otro, la segunda retrocedió un -1,90%. En todo caso, los precios dan un respiro en el conjunto de la provincia que, de media , ofrece viviendas de segunda mano por 1.472 €/m2, un dato más próximo a la media de la comunidad (1.381 €/m2) e incluso más bajo que la media del conjunto del territorio nacional (1.850 €/m2).

Para los analistas, los precios se encaminan hacia la estabilización e, incluso, hacia un ligero aumento auspiciado por la reactivación económica o la propia situación de la vivienda convertida hoy en un valor refugio para muchos inversores. Según los expertos, el comportamiento del mercado ha sido mejor del esperado durante los primeros seis meses del año algo que, desde la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros (Adicae) perciben como un “recalentamiento” del mercado que habría que vigilar.

Alquileres en caída

Pese a la t endencia a la estabilización que muestra el mercado de compraventa de viviendas , los alquileres no han dejado de caer desde que se iniciara la pandemia. Durante el mes de agosto, el precio medio en la capital gaditana se situó en los 9,59 €/m2. El dato contrasta con los 10,57 €/m2 y los 10,97 €/m2 que se pagaban en el mismo mes de 2020 y 2019 respectivamente, y supone un descenso del -9,59% en los últimos doce meses. Son datos del último informe de precios de alquiler de pisos.com.

A diferencia de la capital, la provincia mantiene la estabilidad de los precios en materia de arrendamiento . De hecho, los registros apuntan a un aumento interanual del 1,54% en el precio de los alquileres que han pasado de los 7,26 €/m2 en 2.020 a los 7,37 €/m2 del pasado mes de agosto.

En todo caso, las cifras de la capital gaditana avalan las predicciones del Departamento de Análisis Inmobiliario de Bankinter . Sus analistas auguran un descenso generalizado del precio de los arrendamientos que podría ser aún más abultado en las “zonas prime de grandes ciudades, donde la sobrevaloración supera el 10%”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación