Inmobiliario

Cómo se comportará el mercado del alquiler en Cádiz en 2022

Los expertos esperan una subida moderada pero clara de los precios de entre un 3-4% aunque la futura Ley de Vivienda plantea dudas al respecto de la evolución del mercado del alquiler

Mercadodel alquiler en Cádiz Pisos.com

LA VOZ

Alquilar una casa en Cádiz se ha convertido en una alternativa cada vez más demandada por quienes buscan acceder a una vivienda. Si la compra es algo inaccesible para muchas familias, la idea de arrendar parece más factible entre quienes no cuentan con el respaldo económico suficiente para asumir una hipoteca o, sencillamente, encuentran en el alquiler una fórmula capaz de satisfacer sus necesidades.

La creciente demanda y la escasa oferta de las grandes ciudades daba un vuelco con la pandemia. La apuesta por el teletrabajo o las restricciones a la movilidad fueron factores que, en muchos casos, animaron el mercado del alquiler aumentando el parque de vivienda en arrendamiento y propiciando una bajada de precios. Según el director de estudios de pisos.com , Ferrán Font: «El alquiler alcanzó el máximo de caída interanual en primavera de 2021: un -4%». Sin embargo, las cifras fueron más acusadas en las grandes capitales donde «las caídas llegaban incluso al -16% interanual». Con el avance de los meses, los descensos fueron suavizándose hasta situarse entre el -1% y -2%.

Si bien es cierto que el análisis hay que leerlo en clave nacional, sorprende la evolución de los precios en Cádiz. Según los datos del informe mensual de precios del alquiler de pisos.com correspondiente al mes de noviembre, el precio medio por metro cuadrado se pagó en la provincia a 7,61€ o, lo que es lo mismo, un 8,86% más que el mismo mes del año anterior . La situación no es, ni mucho menos, un caso aislado en las provincias costeras andaluzas ya que todas registraron incrementos interanuales notables. En Almería el incremento interanual alcanzó en noviembre el 9,84%, mientras que en Huelva fue del 8,60%, en Málaga del 6,76% y en Granada del 0,48%.

La capital gaditana, por su parte, cerró el pasado mes de noviembre con un precio medio de 10,20 euros por metro cuadrado al mes . Dicho de otro modo, el alquiler para un piso de 90 metros cuadrados estaría por encima de los 900 euros de media mensuales lo que supone una caída interanual cercana al -1%.

Sin embargo, muchos analistas coinciden en que, de cara a 2022, la evolución de los precios será al alza. De hecho, en diciembre todo apunta a que la provincia gaditana cerrará el año con una subida del entorno del 13%, y la capital, del 4%. Los motivos hay que buscarlos, entre otras cosas, en la influencia que ejercerán tanto el incremento de precios que se prevé en el segmento de la compraventa como los efectos de la inflación . «Después de ver caídas intensas durante todo 2021, en 2022 vemos un cambio de tendencia», explica el director de estudios de pisos.com. El experto prevé que los precios suban en torno al 3-4% aunque de una manera «más moderada de lo que fue a principios de 2020, cuando subían un 10%».

La incertidumbre ante la futura Ley de Vivienda tampoco ayuda a la estabilidad del mercado del alquiler que, según Font: «es tremendamente amateur, pues está formado por pequeños propietarios». Según el experto, el control de precios que muchos apuntan como una de las cuestiones que incluirá la norma es una medida que «por sí sola no es efectiva porque el beneficio como pronto se iría a 2024» y apela al consenso de políticos, propietarios e inquilinos para que «así los primeros quieran poner sus pisos de alquiler y los inversores financien la construcción de más vivienda en alquiler, y al crecer la oferta se estabilicen los precios».

Con todo, el ahorro acumulado por las familias tras la pandemia, así como las interesantes condiciones en lo que a hipotecas se refiere, se perfilan como factores que pueden animar a un trasvase del alquiler hacia la compra . De hecho, muchas entidades empiezan ya a fijarse en el colectivo de los jóvenes -protagonistas tradicionalmente del segmento del arrendamiento- como un mercado a captar con productos especialmente diseñados para ellos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación