Inmobiliario
¿Es un buen momento para comprar una vivienda en Cádiz?
El aumento en los precios de venta y la bajada de los alquileres marcan la tendencia en los precios en la ciudad y la provincia de Cádiz,
Algo que hay que poner en la balanza pero que hay que evaluar en función de las motivaciones y circunstancias, es el aumento en los precios de venta y la bajada de los alquileres marcan la tendencia en los precios en la ciudad y la provincia de Cádiz.
En un escenario de tendencia al alza de los precios de venta, tanto en la provincia como en la ciudad cuando se trata de comprar un piso en Cádiz , y de descenso de los alquileres, la tendencia podría apuntar a que nos encontramos en un mejor momento para arrendar que para comprar una vivienda . Sin embargo, la decisión de adquirir una vivienda, cuando se adquiere como primera residencia, depende más de las circunstancias personales y las necesidades que de los ciclos en el precio de los inmuebles.
Si algún comprador esperaba que la crisis sanitaria y económica se hubiera traducido ya en un descenso en los precios de venta de la vivienda, tal y como vaticinaban los analistas inmobiliarios, a estas alturas, eso no ha ocurrido, tampoco en Cádiz. Tanto en la provincia como en la capital el precio medio de los inmuebles ha aumentado en comparación con los datos de hace un año , un 3,70% en la provincia y un 1,93% en Cádiz ciudad, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com del mes de julio.
No obstante, quien se plantee comprar en Cádiz encontrará grandes diferencias si su foco de atención se centra en la capital o si amplía su búsqueda a otros municipios de la provincia.
En la ciudad de Cádiz, el precio medio de la vivienda fue en el mes de mayo de 2.499 euros por metro cuadrado , lo que la convierte no solo en la capital de provincia andaluza más cara, sino también en una de las más exclusivas de España, tras Donostia-San Sebastián (5.368 euros por metro cuadrado), Barcelona (4.295 euros por metro cuadrado), Madrid (3.963 euros por metro cuadrado), Bilbao (3.360 euros por metro cuadrado), Palma de Mallorca (3.238 euros por metro cuadrado) y Vitoria (2.543 euros por metro cuadrado).
En la provincia, sin embargo, existen opciones económicas para la compra de una vivienda, como pueden ser el municipio más barato de Cádiz: Arcos de la Frontera (858 euros por metro cuadrado). También en la costa o muy cerca de la misma existen localidades con un precio medio de venta asequible, como Algeciras (1.061 euros por metro cuadrado) o Jerez de la Frontera (1.135 euros por metro cuadrado).
Baja el alquiler
Donde sí se han percibido ya las consecuencias de la pandemia y de sus repercusiones económicas es en el mercado del alquiler, que ha bajado de precio en una buena parte de las provincias y capitales españolas . En el caso de Cádiz, en la provincia se ha registrado una subida del 1,05% en comparación con julio de 2020, mientras que vivir de alquiler en la capital gaditana es un -10,30% más barato que hace un año. Son datos del informe mensual de alquiler de pisos.com de mes de julio. La bajada de precios en la ciudad de Cádiz en el séptimo mes del año ha sido la cuarta más intensa del país, solo por detrás de Palma de Mallorca (-15,09%), Lleida (-15,06%) y Córdoba (-11,76%).
En la provincia de Cádiz, la renta media de los inmuebles en el mes de julio fue de 7,58 euros por metro cuadrado, por lo que un piso tipo de 90 metros cuadrados costaría alrededor de 682 euros. En la capital, con 9,66 euros por metro cuadrado, ese mismo piso tipo costaría casi 870 euros cada mes.
Sin duda, además de las mayores dificultades económicas de muchas familias y la reducción de la demanda, el aumento de la oferta que ha supuesto la salida al mercado del alquiler tradicional de muchos pisos turísticos ha empujado los precios a la baja.
Motivaciones y circunstancias
Sin embargo, en cualquier momento del ciclo económico, e independientemente de la tendencia en el precio de la vivienda, siempre hay quien necesita vender una casa en Cádiz y quien se decide a comprarla. Una separación, el deseo de emanciparse, las circunstancias laborales, el reparto de una herencia o la necesidad de estar más cerca de la familia son motivaciones que afectan a la decisión de buscar casa.
Del mismo modo, en todo momento existen en el mercado compradores con la urgencia de vender una vivienda en el menor tiempo posible, lo que siempre da margen a encontrar ofertas inmobiliarias en venta interesantes en la provincia de Cádiz que no hay que pasar por alto.
Al margen de la situación económica general, siempre y cuando no se plantee la compra como una inversión, es la situación económica y laboral la que va a determinar si se trata de un buen momento para plantearse la compra de una vivienda.
Ver comentarios