Inmobiliario

Comprar vivienda en plena vuelta al cole: ¿Cuáles son los barrios de Cádiz con más colegios?

La capital cuenta con una treintena de centros de educación infantil y primaria repartidos por toda la ciudad, una oferta que se completa con cerca de una decena de institutos de secundaria

Vuelta al cole Pisos.com

LA VOZ

Cádiz

Parecía que no iba a llegar nunca, pero el fin del verano es una realidad. La vuelta paulatina a la rutina, y el respiro que en muchos territorios comienzan a dar los mercurios, son síntomas inequívocos de que la época estival ha finalizado, un momento delicado para buscar piso, sobre todo, para las familias con hijos.

Comprar una vivienda en plena vuelta al cole puede resultar abrumador si tenemos en cuenta el aluvión de gastos que los hogares con retoños habrán de asumir durante las próximas semanas (matrícula, uniformes, libros, extraescolares…). Si a ello añadimos que, previsiblemente, el mercado inmobiliario experimentará cambios debido a la reciente subida del 0,50% de los tipos oficiales operada por el Banco Central Europeo, la situación puede no ser la más alentadora.

Sin embargo, si el previsible encarecimiento de la financiación o los gastos 'extras' de esta época del año no son un problema, pero atender las necesidades de tus pequeños sí que es un criterio a tener en cuenta a la hora de buscar casa, conocer la oferta educativa en la capital gaditana es fundamental. Cádiz cuenta con cerca de una treintena de colegios de educación infantil y primaria repartidos por toda la ciudad, entre centros públicos y privados. A ellos se suman, además, otra decena de institutos de secundaria para completar una oferta apta para todos los gustos y bolsillos.

Cento histórico y alrededores

Entre los barrios mejor valorados para vivir con niños está El Mentidero, una zona moderna en pleno casco histórico de la ciudad, bien comunicada y con todo tipo de servicios. En lo que a colegios se refiere, el barrio cuenta con un par de centros públicos: el CEIP San Felipe y el Carlos III, a los que se suman, ya en el entorno de La Caleta-La Viña, otra media docena de centros entre los que se encuentran, no solo el CEIP Josefina Pascual, San Rafael o Santa Teresa, sino también el colegio concertado La Salle Viña, su homólogo Juan Pablo II - La Milagrosa así como el IES La Caleta.

La oferta en el centro histórico se completa con el IES Cornelio Balbo y los colegios Nuestra Señora del Carmen (concertado) y José Celestino Mutis (público).

San José, Varela y La Laguna

Más allá del casco histórico la capital gaditana esconde un sinfín de atractivos, pero si es la oferta educativa lo que determinará el lugar que elijas para vivir, la zona residencial de Bahía Blanca puede ser una buena opción. En este barrio extramuros pero próximo al casco hay varios colegios concertados, entre ellos el CDP Argantonio, uno de los más demandados para el próximo curso escolar.

No obstante, son los barrios de San José, Varela y La Laguna los que concentran buena parte de los centros educativos de la ciudad. El Colegio San Felipe Neri, el Amor de Dios o el Salesianos San Ignacio, también entre los más buscados por las familias con hijos en edad escolar, se ubican también en estas zonas de la capital junto a otros tantos centros de titularidad pública entre los que se incluyen, entre otros, el CEIP Carolina Ribed el CEIP Reyes Católicos o el CEIP Fermín Salvochea.

Cádiz, la capital andaluza más cara

Si bien es cierto que la provincia de Málaga lidera el ranking de los territorios andaluces más caros para comprar una casa, en el listado por capitales es Cádiz la que ocupa la primera posición. Aunque con diferencias sustanciales por barrios, el precio medio ascendió en julio a los 2.678 €/m2. Comprar una casa en la capital gaditana es, según el último informe de precios de venta de pisos.com correspondiente al mes de julio, un 7,17% más caro que hace un año.

El aumento interanual de precios es el más alto de la región, muy por encima del 4,6% experimentado por los precios de la vivienda en Málaga -la segunda capital más cara de Andalucía con un precio por metro cuadrado de 2.551 euros-, o del 1,99% registrado en Sevilla (2.073 €/m2), la tercera en el ranking por capitales.

No obstante, los analistas auguran una ralentización en el número de operaciones de compraventa como consecuencia del encarecimiento de la financiación. Aunque, según explica el director de Estudios de pisos.com, Ferrán Font: «No se van a producir correcciones profundas, más bien asistiremos a un enfriamiento en la trayectoria al alza (de los precios). La distancia entre oferta y demanda va a estrecharse, sin contracciones bruscas, pero con un producto en venta más ajustado a la realidad económica».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios