¿Es legal que el comprador me pague la mayor parte del piso en efectivo? ¿Puede traerme problemas?
En todas las actuaciones en las que haya una relación comercial en la que intervenga una empresa, el pago en efectivo está limitado a 2.500 euros
![¿Es legal que el comprador me pague la mayor parte del piso en efectivo? ¿Puede traerme problemas?](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/06/20/billetes-efectivo-pisos-kjuG--620x349@abc.jpg)
Estoy vendiendo mi casa y he recibido una buena oferta, pero la persona interesada quiere pagarme una gran parte en efectivo. ¿Es legal? ¿Puede suponerme algún problema? (Consulta de Marc Sanchís)
Responde José Ramón Leal Ortuño, responsable comercial del Grupo Inmobiliario Cadbe
Lo primero que tenemos que tener claro es que el pago en «efectivo metálico» en principio no tiene porqué ser ilegal. Pagar parte de una cosa o de un servicio en metálico es perfectamente legal siempre y cuando el pago sea convenientemente declarado o facturado.
Partiendo de que los pagos en efectivo siempre se tendrán que declarar, la ley diferencia dos supuestos: si es entre particulares o si una de las partes actúa en calidad de empresario o profesional. En esta última en todas las actuaciones en las que haya una relación comercial en la que intervenga una empresa, el pago en efectivo está limitado a 2.500 euros en función de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, y es objetivo del presente gobierno bajarlo a 1.000 euros.
En tu caso, como la compraventa es entre particulares, si el comprador paga en efectivo parte de la misma con la intención de no declararlo, y pretendéis escriturar por menor importe, estaréis cometiendo fraude fiscal. Sin duda que lo que el comprador persigue es pagar menor importe en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y que tú también tendrías que tributar menos al Fisco por las plusvalías generadas en la venta, pero ten en cuenta que ahora la Agencia Tributaria vuelve a la carga en su lucha contra el fraude fiscal inmobiliario, para lo que centrará sus esfuerzos en las «transmisiones patrimoniales de inmuebles en los que pueda materializarse un incremento patrimonial» y debes sopesar si te merece la pena, amén de que se te podría «tachar» de insolidario. Pero ese es otro tema.
Noticias relacionadas