Cinco razones por las que acudir a una agencia a alquilar una vivienda

Debido a la gran demanda, tratar de encontrar un piso en alquiler en una gran ciudad podría es cada vez más complicado. El apoyo de una compañía de intermediación puede marcar las diferencias

Pisco.com

Tratar de encontrar un piso en alquiler en una gran ciudad podría ser calificado de deporte de riesgo en estos momentos. La competitividad es brutal. Hay que ser muy rápido y tener mucha disponibilidad horaria para ser el primero en llegar y quedarse con el piso en cuestión. Aunque se trata de un mercado copado por la actividad particular, las agencias de intermediación también participan de este negocio. Desde pisos.com creemos que recurrir a una de ellas podría ser decisivo para convertirse en inquilino. Por eso te damos cinco razones para acudir a ellas si estás pensando en alquilar una vivienda:

1. Habitabilidad asegurada – No son pocos los inquilinos que se quejan del mal estado en el que se alquilan las viviendas hoy en día. Lo cierto es que muchos propietarios no sé preocupan en acondicionar el inmueble y ofrecerlo en condiciones óptimas porque saben que, en un mercado con más demanda que oferta, siempre habrá alguien que acabe aceptando lo que hay. Una agencia siempre se preocupará por tener en su cartera viviendas listas para entrar a vivir.

2. Garantías adicionales – La exigencia por parte del propietario de avales o depósitos que permitan demostrar la capacidad financiera del inquilino se han convertido en algo común dentro del arrendamiento entre particulares. En las agencias, este tipo de requerimientos son menos habituales, dado que estas se encargan de realizar un estudio de solvencia para filtrar a los candidatos idóneos y evitar que tengan que hacer un desembolso tan grande.

3. Certificado energético – Cuando la gestión del alquiler se lleva a cabo entre particulares, la existencia de este documento se suele pasar por alto. Los propietarios son reticentes a tener que costearlo, por lo que, si un posible inquilino reclama la presentación del mismo, suele ser descartado sin más. Las agencias respetan la ley, así que todos sus pisos contarán con este certificado, obligatorio desde 2013 e imprescindible para conocer las pérdidas y ganancias energéticas de la casa.

4. Negociación del precio – Las rentas se han disparado en los últimos años en determinadas ciudades donde ha habido cierto trasvase de viviendas de alquiler residencial al turístico. Un agente, además de determinar una mensualidad libre de sobrevaloraciones, siempre tratará de convencer al propietario de que es mejor bajar un poco el listón del precio a cambio de tener un inquilino buen pagador y con una trayectoria libre de conflictos.

5. Asesoramiento profesional – Antes de la firma del contrato del arrendamiento, el agente explicará al inquilino todos los detalles contenidos en el mismo. Gracias a la intermediación, el futuro habitante de la casa en alquiler tendrá la completa seguridad de que en el contrato no hay cláusulas abusivas ni se le repercutirán gastos que el casero, en su condición de propietario del inmueble, debe asumir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación