El SIMA Otoño de la oferta renovada
La casi totalidad de las viviendas que se comercializarán en la feria están en contrucción o pendientes de comenzarla
SIMA Otoño celebra una nueva edición con la mirada puesta en la vivienda de obra nueva . Y es que la inmensa mayoría de las casas que podrá verse en la feria -celebrada en Madrid del 25 al 27 de octubre- se comercializará sobre plano, en concreto, más del 95% de la oferta total .
Hace apenas unos años, la proporción era justo la contraria. Pero los tiempos han cambiado. Un sector cada vez más profesionalizado, una nueva generación de empresas promotoras y el aumento de la seguridad jurídica en la compraventa de una vivienda han disparado la confianza de sus demandantes , que vuelven a ver la opción «sobre plano» como la fórmula más beneficiosa para adquirir una casa.
El mayor store residencial de España abrirá mañana viernes sus puertas en el pabellón 1 de Feria de Madrid. Durante tres días, SIMA Otoño cormercializará más de 20.000 viviendas , una cifra equivalente a un tercio de las casas nuevas vendidas en España durante los ocho primeros meses del año, según datos del INE. En la edición de este año participan casi un centenar de empresas nacionales y extranjeras.
Madrid y su comunidad autónoma volverán a liderar la oferta de viviendas. Y es que, de acuerdo con la información facilitada por los expositores hasta el momento, tres de cada cinco casas que se pondrán a la venta en la feria se encuentran en Madrid o en su región . Por otra parte, unos precios todavía competitivos y el tradicional interés del comprador madrileño por la vivienda de Costa del Sol y Costa Blanca siguen impulsando la presencia de la segunda residencia en SIMA Otoño, que en esta edición registra un importante crecimiento tanto en número de unidades como en variedad geográfica.
Madrid y su comunidad autónoma volverán a liderar la oferta de viviendas
Una evolución similar, aunque de intensidad más moderada, se aprecia también en la oferta residencial de interior , que en esta edición de SIMA Otoño tiene dos claros referentes. En primer lugar, Guadalajara, cuya cercanía a Madrid hace de la ciudad manchega una alternativa muy interesante para el comprador madrileño. Y, en segundo lugar, Zaragoza, cuyo importante sector de servicios está convirtiendo su parque residencial en un producto de inversión cada vez más atractivo.
Público millennial
El 30% de los inscritos en la web de SIMA Otoño y que declaran, además, estar interesados en adquirir una vivienda tiene menos de 35 años. El sector cada vez es más sensible a las necesidades residenciales de los millennials españoles , una realidad que será muy visible en SIMA Otoño: el 16% de las promociones que se comercializarán en la feria cuentan con al menos una habitación y otro 50%, con al menos dos habitaciones.
El 28% de las personas que acudirán a la feria tiene entre 36 y 45 años, mientras que el 43% restante tiene más de 45 años.
Por otra parte, el 73% acude a la feria en busca de una vivienda principal , el 14% con intención de invertir y otro 8% se decanta por la segunda residencia. El 5% restante aduce otros motivos.
El presupuesto medio de un comprador una primera vivienda es de 271.908 euros. Por grupos de edades, los millennials (hasta 35 años) acuden con un presupuesto medio de 253.449 euros; quienes tienen 36-45 años, con 283.632 euros; y más de 45 años, con 282.843 euros
El presupuesto medio de un comprador una primera vivienda es de 271.908 euros
El 67% de quienes busca vivienda en la Comunidad de Madrid le gustaría encontrarla en la capital, preferentemente en la almendra (22%) o en la zona noroeste del municipio (22%). El 27% quiere vivir en la corona de Madrid y un 6%, en el resto de la Comunidad.
El 69% de los visitantes de la feria que buscan una segunda residencia tiene un presupuesto inferior a 150.000 euros; el 27%, entre 150.000 y 300.000 euros; y el 4%, más de 300.000 euros.
El 40% de los visitantes de los visitantes de la feria que buscan una vivienda como inversión tiene un presupuesto inferior a 150.000 euros; el 37%, entre 150.000 y 300.000 euros; y el 21%, más de 300.000 euros.
Noticias relacionadas