«El precio de la vivienda subirá un 25% en los próximos cinco años»

José Antonio Martín-Borregón, director de gestión en España de CBRE Global Investors, habla sobre el futuro inmobiliario en España

José Antonio Martín-Borregón, director de gestión en España de CBRE Global Investors FINANZAS.COM

CRISTINA VALLEJO

CBRE Global Investors es una gestora inmobiliaria parte del grupo CBRE . Se dedica a proponer y a diseñar estrategias de inversión adaptadas al perfil de riesgo que el cliente (normalmente institucional) define a través de diferentes vehículos, como fondos o cotizadas. José Antonio Martín-Borregón es su director de gestión en España.

¿En qué invertiría un inversor «core» ahora?

En los principales mercados, es decir, en Alemania, en los activos más líquidos y en los que tengan más seguridad de ingreso, es decir, en el mercado de oficinas. Eso implica retornos bajos. Pero las compañías de seguros y los fondos de pensiones invierten en inmuebles para tener una rentabilidad diferencial a la de los bonos y las acciones, por lo que para ellos un 3 o un 3,5% es ya muy atractivo. Si luego se quiere complementar, se puede ir a otros mercados, como España, Portugal y Grecia, donde los inversores internacionales buscan lo que no encuentran en sus países: retornos más altos y precios atractivos.

¿La vivienda es interesante o la descartamos?

Van a ocurrir varias cosas en el mercado de la vivienda: los precios van a subir mucho, un 25% en los próximos cinco años; además, se está desarrollando como clase de activo institucional, porque hay un sentimiento de oportunidad por lo mucho que han caído los precios y porque es una inversión bastante segura; y, por último se va a desarrollar mucho el mercado del alquiler. La compra de una vivienda no tiene racionalidad económica: desde un punto de vista económico es mucho más interesante alquilar , y más flexible, y tiene mucho menos riesgo. En relación con esto último, se está produciendo un incremento de las rentas porque hay demanda y la oferta de calidad en alquiler es muy limitada. Así, aunque la rentabilidad de la vivienda esté por debajo del 3%, hay un componente de revalorización muy importante.

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación