El precio de venta de pisos en la costa se dispara un 4% respecto a 2018, mientras el alquiler escala un 3,25%

una vivienda tipo en venta en las playas españolas cuesta, de media, 231.486 euros mientras que la renta media de alquiler pasa de 682 euros semanales a 714 euros , según un estudio de Pisos.com

Los litorales de Almería (419 euros/semana), Rías Altas (453 euros/semana) y Rías Baixas (473 euros/semana) han sido los más asequibles, a nivel de alquileres ABC

ABC

La venta y de alquiler de vivienda en la costa española vive un momento dulce. Como ha informado el portal inmobiliario «Pisos.com», una vivienda tipo en venta en las playas españolas cuesta, de media , 231.486 euros, un 4% más que en 2018, cuando el precio medio fue de 222.584 euros . Respecto a hace un año la variación ha sido del 3,25%. En cuanto al alquiler, se ha pasado de una renta media de 682 euros semanales a 714 euros , lo que se traduce en un repunte interanual del 4,64%. El año pasado se registró una subida del 6,28%.

Se estima que el año pasado tenían que pasar 33 años para que el propietario amortizase la compra, suponiendo que se disfrutara del piso dos semanas al año y se alquilara a un tercero ocho semanas más, en 2019 se reduciría a 32 años . En cuanto a la rentabilidad por alquilarlo, esta ha pasado del 2,45% en 2018 al 2,47% en 2019.

A juicio de Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, «la segunda residencia en la playa es un activo que, lejos de perder interés, se ha fortalecido». En opinión de este experto, todo lo anteriorapunta hacia «unos descensos registrados no solo son muy suaves, sino que afectan a pocas zonas . Asimismo, las alzas resultan moderadas, puesto que no hay subidas de dos dígitos en ninguna costa».

En este sentido, Font ha advertido de que esta «moderación» es una buena noticia , insistiendo en que los márgenes son muy «razonables». Para el responsable del área de estudios de Pisos.com, «España continúa siendo un destino de sol y playa excelente , tanto para el comprador nacional como para el extranjero».

Costa Garraf, los pisos más caros

Costa del Garraf (459.452 euros) tiene los pisos medios más caros en venta y le arrebata el primer puesto a Costa Vasca (458.453 euros), que este año queda segunda. Por su parte, la Costa Brava (379.813 euros) se ha mantenido en el tercer lugar. En cuanto a los p isos medios más económicos , se han localizdao en Costa de Almería (118.367 euros), Rías Altas (142.530 euros) y Costa Cálida (144.940 euros), al igual que el año pasado.

Atendiendo a las variaciones interanuales, solo caen tres costas: Rías Altas (-1,34%), Costa Vasca (-0,88%) y Costa de Almería (-0,70%) . Las que más crecen son Costa del Garraf (8,25%), Costa de Azahar (8,11%) y Costa Dorada (7,88%).

En lo que respecta al alquiler, al igual que en 2018, l os litorales de Almería (419 euros/semana), Rías Altas (453 euros/semana) y Rías Baixas (473 euros/semana) han sido los más asequibles, mientras que Baleares (1.659 euros/semana), Costa Brava (1.148 euros/semana) y Costa del Garraf (1.031 euros/semana) han sido los más costosos. Costa de Azahar (9,96%), Costa de Valencia (8,89%) y Costa del Maresme (8,70%) han sido las zonas que más han subido frente a 2018. Las únicas costas que han bajado sus rentas son Costa Blanca (-0,60%) y Costa de Cantabria (-0,52%).

Respecto a la rentabilidad, la costa que más beneficios reporta a los propietarios es Baleares (3,88%) , al igual que el año pasado. Asimismo, Costa de Valencia (3,33%) adelanta en el ranking a Costa Cálida (3,30%). Respecto a las zonas donde menos se gana con el alquiler, Costa Vasca (1,48%), Costa del Garraf (1,80%) y Costa de Cantabria (1,95%) vuelven a protagonizar el ranking.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación